La presidenta regional ha defendido en una entrevista en Antena3 que, tras decretarse el estado de alarma por el coronavirus, desde la región no pueden comprarlo "como hacía antaño sino que ahora hay un mando único" que las distribuye. Madrid es la comunidad autónoma con más personas contagiadas, algo más de la mitad del resto del estado español.
Ayuso respondía así en su entrevista a las palabras del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que este jueves aseguraba que el material estaba llegando a las comunidades autónomas. Ayuso, no obstante, ha incidido en que en las últimas 48 horas solo han recibido 52.000 mascarillas, cuando el Hospital de La Paz consume solo 36.000 diarias. "Nosotros hemos estipulado que necesitamos 13 millones para estos próximos 20 días", ha defendido, una cifra que ya pidió por carta al presidente del Gobierno Pedro Sánchez este jueves.
"Si es verdad que no bloquean nada, eso es que tengo luz verde para empezar a fabricar material desde Madrid, así que nos vamos a poner a todo tren y a no hacer otra cosa que fabricar material para proteger al personal sanitario, ya que están diciendo que nadie lo va a impedir", ha defendido Ayuso.
Ayuso insistía en que, pese a las declaraciones del ministro de Sanidad, "sí hace falta material en la Comunidad", especialmente aquel que sirve para convertir las camas normales en UCI.
Tras estas declaraciones de la presidenta regional, la Comunidad de Madrid ha anunciado que la Unidad de Emergencias Militares, dependiente del Ministerio de Defensa, va a desplegar un hospital de campaña en IFEMA que contará con 5.500 camas de hospitalización y UCI para dar respuesta a la demanda asistencial “que prevemos para los próximos días” como consecuencia de la crisis del coronavirus. Lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa este viernes, y también el Gobierno regional.
El hospital temporal de IFEMA se monta “en estrecha colaboración” entre Gobierno y comunidades, ha defendido el ministro, igual que otras operaciones que se están haciendo, “como los procesos de compra” de productos como mascarillas. Además del hospital de IFEMA con atención médico- militar, seguirán en la Comunidad de Madrid “los hoteles medicalizados se mantienen para pacientes con perfiles clínicos más leves”.
Las acusaciones de Ayuso tratan de ser zanjadas así desde el Gobierno regional, pero no es la primera vez que la presidenta regional toma decisiones de este calado al margen del Ejecutivo central. Después de que el Gobierno se lo parase, según aseguraron a eldiario.es fuentes del entorno de Ayuso, la presidenta regional decidió este miércoles hacer pública su propia app para centralizar las consultas de pacientes afectados, pese a que el Gobierno prepara una para el conjunto del territorio español.
Fátima Caballero
FUENTE; eldiario.es