Rosa Lafuente es hija y nieta de conserveros gallegos; la pontevedresa, dirige junto a sus cuatro hermanos varones la empresa familiar Conservera Gallega (Vilanova de Arousa). Esta firma de conservas selectas de pescados y mariscos, no enlata para terceros, ni comercializa marcas blancas. Lo hace en exclusiva para sus marcas Paco Lafuente - origen y seña de identidad de la conservera -, y Rosa Lafuente, ambas posicionadas como marcas Premium en establecimientos gourmets.
La marca Rosa Lafuente, -su proyecto más personal-, procesa y enlata de forma artesanal productos del mar de la ría de Arousa, y de las costas atlánticas, preservando la tradición artesanal de unas conservas naturales, elaboradas sin aditivos químicos, y seleccionando una materia prima de excelencia.
Dado por descontado la tradicional calidad del contenido de las conservas de Rosa Lafuente, en esta ocasión, nos llama la atención la presentación del continente de sus enlatados. Ello es debido, al acierto del packaging, que ha incorporado una nueva imagen, de evocación vintage, con etiquetas de suave tonalidad rosa y letras en plata, reivindicando el trabajo de la mujer en la industria conservera… y también, a sí misma, evocando su nombre.
Excelentes los mejillones en escabeche de Rosa Lafuente, las zamburiñas en salsa de vieira, los berberechos y almejas al natural, la ventresca de atún en aceite de oliva, las sardinas elaboradas con tres recetas diferentes… ¡y las sardinillas! ¡Oda a esos veintidós minúsculos bocados plateados que contiene una lata! Delicatessen gastronómica.
Predilección de don Emilio (publicado está, en entrevista con referencia a la marca). El que fuera Presidente del Banco Santander, se cenaba, en más de una ocasión, un bocata de sus sardinillas favoritas. ¿Adivinan que eran las sardinillas de Rosa Lafuente?
Obligado es hacer referencia al galardón, conmemorativo del premio GASTROActitud 2019 a Conservera Gallega. Se trata de un plato de cerámica, creado por el artista Pedro León del taller de cerámica madrileño ArteHoy.