El término fue tomado de la película «Idiocracia», una comedia americana del director Mike Judge que retrata a los Estados Unidos en un futuro distópico con una «sociedad impulsada por el anti-intelectualismo, el mercado y la degradación ambiental».
El periódico francés dice que en Brasil hay preocupaciones «vinculadas al nivel intelectual de Bolsonaro, al frente del Estado desde el 1 de enero, y que tienen que ver con el caos que mantiene el presidente, alimentándose de controversias triviales y vulgares sobre las redes sociales, atacando la cultura, las ciencias sociales y las humanidades, recortando los presupuestos universitarios y manteniendo una marcada obsesión por las cuestiones fálicas a expensas del avance de reformas cruciales».
El artículo también comenta las actitudes de los hijos del presidente y astrólogo Olavo de Carvalho, un nombre influyente en el gobierno, y afirma que el hecho de que Olavo planteara «la hipótesis de que la Tierra era plana probablemente habrá reforzado las preguntas sobre el bagaje intelectual del jefe de Estado».
Citando una encuesta de Datafolha, Le Monde afirma que el 39% de los brasileños piensan que «el Sr. Bolsonaro no es muy inteligente. «El nivel intelectual de Bolsonaro es cuestionado por la prensa y algunos de sus compatriotas, pero el caos que mantiene puede ser parte de su estrategia política», cuestiona el periódico.
El artículo original puede encontrarse en el sitio web de nuestros asociados
07.06.2019 - São Paulo, Brasil - Opera Mundi
FUENTE: Intenational Press Agency - IPA