"A pesar de las diferencias que hay con la candidatura socialista, la opción que reúne esas condiciones es Collboni", ha difundido el partido en un comunicado, y añade que están dispuestos a negociar con él pero "con condiciones". Este discurso choca con el de Valls, que hace sólo unas horas ha expresado explícitamente que no pedirá nada a cambio para apoyar una mayoría alternativa a la de ERC, asumiendo que esto pueda significar aupar con sus votos a Colau a la alcaldía.
La estrategia a seguir para lograr una alianza contra Maragall agrieta de esta forma un poco más la complicada relación entre Manuel Valls y el partido que le ha dado apoyo en Barcelona. De los seis concejales que ha obtenido el exprimer ministro francés, tres son del partido y tres son independientes -contándolo a él-, de modo que el voto favorable de estos últimos a Colau sería suficiente para que sumaran con BComú y el PSC 21 concejales, justo la mayoría absoluta. De hecho, podría valer sólo con Valls, puesto que el PP de Josep Bou le daría también su voto a Colau.
Todas las miradas están puestas ahora en Colau, que hasta ahora se ha limitado a expresar por activa y por pasiva que no buscará ningún pacto con la derecha, en la que enmarca tanto a Valls como a JxCat. La cuestión es sin embargo que no les haría falta un acuerdo con el francés, porque este le entrega sus votos sin condiciones.
Los 'comuns' asisten este miércoles a una primera ronda de conversaciones con Maragall, el ganador de las elecciones el pasado domingo, para explorar posibles pactos, aunque la propuesta que ambos van a poner sobre la mesa es de entrada inviable. Colau quiere un pacto de izquierdas que PSC y ERC rechazan, mientras que Maragall pide un acuerdo de investidura a JxCat y BComú cuando ambas formaciones ya han afirmado que son incompatibles.
Pau Rodríguez
FUENTE: eldiario.es