Xantar es la única feria Internacional de Turismo Gastronómico que se celebra en España, según dejo claro Alejandro Rubín, quien dijo que siempre ha apostado por los productos agroalimentarios de calidad, con denominación de origen o gourmet, a través de una plataforma de promoción en la que se conjugan la adecuada elaboración y el servicio profesional. El carácter internacional de la feria ourensana lo refleja el hecho de que el 35 por ciento de los expositores proceden de Portugal.
La cooperación transfronteriza mediante la presencia de distintas entidades públicas y privadas de Portugal y la cooperación con Iberoamérica refuerzan la internacionalidad de un evento con sede en Galicia, comunidad en la que la gastronomía representa uno de los atributos más valorados.
Jorge Puar en su exposición puso de relieve que la gastronomía es el segundo recurso turístico de Ourense, detrás del termalismo y que la provincia cuenta con 4 de las 5 Denominaciones de Origen de vinos que tiene la comunidad gallega. Según él, la institución Expourense es el mejor escaparate de los atractivos de la Galicia, entre los que citó a los baños termales, la gastronomía, el casco urbano y el paseo por el río Mino..
Por su parte, Fernando Fraile, que impartirá una conferencia sobre la calidad turística en Xantar, puso de manifestó que Galicia con 266 empresas que cuenta con la “Q” de Calidad es la comunidad de España que tiene más certificaciones, lo que avala su magnífica oferta.
Durante Xantar tendrán lugar los encuentros de Cofradías Gastronómicas, el Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible y el de Bloggers Gastronómicos de España y Portugal, así como talleres gastronómicos, el túnel del Vino y el Workshop de Turismo.