Lo que no se puede negar puede negar, es que la gastronomía de la Sierra de Guadarrma es muy variada y exquisita y sobretodo cuenta con un entorno privilegiado y eso da pie para aprovechar muchos productos que dan un toque especial a todos sus platos. Entre los productos autóctonos de nuestra sierra destacan las carnes de vacuno, setas, hongos, queso de cabra elaborado con leche recién ordeñada…
Destacan tanto las carnes aderezadas con plantas aromáticas típicas de la sierra y los asados, calderetas de cordero y carne de caza muy típica en la zona, como puede ser el conejo, jabalí o la perdiz entre otros.
Los judiones de la granja son los que en invierno hacen las delicias para resguardarnos del frío. Pero otro papel fundamental lo cumple la miel que es muy utilizado en la Sierra de Guadarrama para acompañar el cordero, berenjenas cuajadas….
También son muy conocidos los asados de cordero y cochinillo e incluso también los torreznos y las sabrosas migas.
Y para los golosos, no podéis olvidaros de las torrijas, hojaldres, almendrados, cuajadas y tartas
DISFRUTAR DE SU PAISAJE Y NATURALEZA
La Sierra de Guadarrama por su alto valor ecológico, tiene una especial protección por parte de la Unión Europea, de España y de la Comunidad de Madrid. En Guadarrama podemos encontrar varios espacios protegidos, destacando: La cuenca del río Guadarrama. En las cercanías del río encontramos pinares, vegetación de ribera y pastizales, una flora que esconde animales como las currucas, ruiseñores y oropéndolas, entre otros, y más próximo al agua diferentes anfibios y peces, como ranas, truchas, carpas.
Pasar un fin de semana como ha pasado un servidor, empieza a removerte la conciencia de no haber conocido una parte de nuestra comunidad que esta tan cerca de la capital, con tanto encanto y interés turístico.…