En el ámbito informático, cuando hablamos de cualquier tipo de archivo, siempre tendrá una determinada extensión que lo precederá. Por ejemplo, un formato de texto plano tiene una extensión TXT, un formato simple de imagen tendrá el formato BMP, un archivo de sonido estándar puede tener el formato MP3.
Investigando un poco encontramos los llamados convertidores de vídeo, como por ejemplo Movavi Video Converter.
¿Todavía no sabes qué ventajas puede tener el hecho de cambiar el formato de un vídeo? Te recomendamos que sigas leyendo para saberlo.
Motivos para cambiar el formato de un vídeo
Compatibilidad
Aunque los fabricantes de reproductores multimedia intentan encontrar formatos que se adapten a lo que usa el consumidor a día de hoy, existen tantos y tantos que no siempre es posible.
Puede que nos hayamos comprado un disco duro multimedia de última generación, y que hasta cierto punto sea capaz de leer cualquier formato. Sin embargo, un día nos encontramos con que el formato WMV no lo puede leer.
En lugar de comprarnos otro disco duro, podemos usar el conversor para cambiar de WMV a AVI (que es más estándar), y reproducirlo.
Reducción de tamaño
Algunos formatos de vídeo tienen un tamaño muy elevado, tanto que puede comprometer la viabilidad de nuestro disco duro, o tener problemas de memoria en otros dispositivos. Esto pasa con archivos de gran calidad, incluso hasta con aquellos que tienen formato RAW (es decir, formato sin comprimir).
Con un conversor de vídeo, y eligiendo el códec adecuado, tendremos la posibilidad de reducir el tamaño que ocupa.
Control de calidad
Existen ciertas aplicaciones (como Telegram o WhatsApp) que limitan la calidad de los contenidos de forma automática para que no ocupen mucho. Muchas veces el algoritmo hace un destrozo más que ayudar.
Con un conversor podremos controlar nosotros la calidad, evitando que el resultado sea nefasto.
Estas son las 3 razones principales por las que podrías necesitar usar un conversor de archivos.