Sin embargo, dejó en prisión al ex consejero de Joaquim Forn y al exvicepresidente Oriol Junqueras, por considerar que su salida podía llevarles a reiterar el delito, con consecuencias graves, informó Efe.
Previamente a los consejeros estaban en la cárcel los líderes de dos asociaciones independentistas, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, por el supuesto delito de sedición. Ellos dos y Forn podrán acudir de nuevo ante el juez por si modifican alguna declaración anterior que cambie su situación procesal.
El caso de Junqueras, Forn y Sánchez es especial, porque son candidatos en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre y su estancia en prisión les ha impedido hacer campaña, a pesar de los recursos que han presentado para intentarlo.
Cuixart y Sánchez entraron en prisión preventiva el 16 de octubre y los exintegrantes del Gabinete catalán el 2 de noviembre, imputados éstos por un delito de rebelión por su papel en el proceso hacia la declaración de independencia aprobada por el Parlamento autonómico el 27 de octubre y con posterioridad declarada ilegal por el Tribunal Constitucional español.
El expresidente regional Carles Puigdemont y otros cuatro antiguos consejeros están desde hace mes y medio en Bruselas y sobre ellos pesa una orden de detención si pisan territorio español.