Los que conocen el potencial que tiene la Universidad Internacional de Andalucía en este campus de Santa María de la Rábida, arropado por un entorno ajardinado y exótico, saben el plus que significa estudiar en un verano “subido de temperaturas” como el que está viviendo España. Aquí hay terreno fértil para el inicio de anhelados proyectos-por descabellados que parezcan- como los que en su momento hicieron los impulsores de la aventura colombina. El premio llega cuando logran un anclaje sólido en la realidad y en la memoria colectiva. Y aquí seguro que todos los que asisten lo logran.
Esta última semana de julio en la UNIA en este campus, se desarrollarán cinco cursos y un encuentro sobre Juan Ramón Jiménez que cierran una temporada formativa donde, tanto de Andalucía como de los países latinoamericanos, han sabido encontrar aquí un “vivero de ideas y de experiencias” de grandes referentes profesionales en cada apartado.
Nos detenemos en cada una de las propuestas, porque hemos visto como profesores, alumnos, profesionales y medios de comunicación nacionales e internacionales han tomado buena nota de las opiniones y sugerencias de los temas tan versátiles que se han tratado hasta ahora.
Desde el 24 al 28 de julio el foco estará en:
- 'Dramaturgos entre dramaturgias. Encuentros iberoamericanos contemporáneos', aquí se trabajará sobre la llamada dramaturgia de la imagen, bajo el paraguas de la neurociencia y la poética del sueño. El curso cuenta con la dirección de Soledad Gallardo Sepag.
'Por sus vinos los conoceréis' la UNIA brinda la oportunidad de acercarse a conocer los mejores vinos de España y el mundo y quiénes son sus autores. Eusebio Pérez Pastor, es el profesor que tiene la dirección de este curso.
(*) Sully Fuentes es periodista y presidente de ACPI, (Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana)