Su colaboración ya fue anunciada por el Patrón Mayor de la cofradía, Tino Sampedro, en el último Cabildo celebrado en la Villa de Juan de la Cosa.
Ahora la cofradía se encargará de su distribución entre fabricantes y hostelería de la región y, a su vez, le repartirá en todas las promociones que lleva a cabo por el país.
La Cofradía de la Anchoa de Cantabria se creó el 5 de abril de 1.998, por el empeño de 24 miembros, que se unieron con la intención de “dar a conocer la anchoa y exaltar su elaboración como producto de calidad artesanal y sus formas de consumo, sin atender a intereses económicos o de empresa y participar y fomentar su conocimiento y estima”.
Se presentó en el Palacio Manzanedo de Santoña, arropada por autoridades regionales y por la cofradía del Vino de Rioja, con quien siempre ha mantenido una estrecha relación.
La elección de la fecha del 5 de abril no fue fruto de la casualidad, sino por su especial significación ya que ese día del año 1.960, en el puerto de la Santoña se batió el record mundial de capturas en solo un día con 1.541.664 kilos de anchoas, lo que hizo que durante las posteriores jornadas se viviera en la villa una especial actividad para poder tratar toda la pesca capturada.