Experto en el mundo de los tebeos, Álvaro Pons (Barcelona, 1966) es físico y lector de tebeos por vocación. Compagina las dos actividades, como profesor en la Facultad de Física de la Universitat de Valencia y la divulgación de los tebeos en distintas publicaciones periódicas. Organiza periódicamente congresos sobre el mundo del tebeo.
Luis Alberto de Cuenca, otro gran aficionado a los tebeos, al comic en general, ha escrito en el prólogo del libro: “Hace tres lustros, en diciembre de 2002, inició su andadura el blog de Álvaro Pons La Cárcel de Papel, un rótulo que homenajeaba la mítica sección homónima de La Codorniz.”
Desde el citado blog, Álvaro Pons transmite toda información nueva y disponible sobre los tebeos para la singular secta abierta de los aficionados a ellos, tanto cómic nacional como internacional. El libro publicado por Confluencias es una selección de los mejor que ha escrito Pons y que cobra el tacto del papel, como reza el título del blog.
Los epígrafes de los capítulos del libro son: Un largo paseo por Coconino. Ideas y pensamientos; 100 cosas que me gustan de los tebeos; Un mercado de tebeo; Cinecittà enviñetada; Personajes en busca de autor; Un gafapasta en Metrópolis, y Tebeos para el recuerdo. El libro añade un índice onomástico y otro de créditos.
En la introducción “Todo comenzó con un tebeo”, el autor, Álvaro Pons dice: “Mis primeros recuerdos son con un tebeo en las manos. Puedo ser más preciso incluso: era un tebeo de DUMBO, esa maravillosa colección que publicaba los tebeos de Disney en España a finales de los 60”.
La vida del lector de tebeos ganó en años y conocimientos, de ello da buena fe este libro de La Cárcel de Papel, publicado por Confluencias Editorial.