El Papa se mostró profundamente afectado por la tragedia en Colombia, país que visitará el próximo septiembre, informó DPA.
Al menos 214 personas murieron en una avalancha registrada en la noche del viernes en Mocoa, la capital del departamento de Putumayo, provocada por el debordamiento de tres ríos que rodean la ciudad entre las fuertes lluvias. Se teme que la cifra de víctimas aumente.
Francisco reza por las víctimas y acompaña en sus pensamientos a los familiares y a los equipos de rescate, señaló.
También se refirió a las crisis políticas de Venezuela y Paraguay. "Rezo por la población (de esos países), a los que llevo en el corazón", dijo, al tiempo que hizo un llamamiento a trabajar en una solución política y evitar la violencia.
En Venezuela, la decisión esta semana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de asumir las atribuciones de la Asamblea Nacional (Congreso) sumió al país en una grave crisis que comenzó a disiparse el sábado con la rectificación por parte de la corte. Sin embargo, la oposición no parece satisfecha y sigue protestando por lo ocurrido.
En Paraguay, el intento de sacar adelante una iniciativa para habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Constitución, desembocó en la noche del viernes en protestas violentas y un asalto al Congreso. Más tarde un joven murió a manos de la policía.
El Papa se encuentra en Carpi para recordar el aniversario del terremoto que golpeó la región de Emilia Romaña hace cinco años.