Además de eso, según fuentes de la CNN, Trump pedirá que se le presente en 30 días una lista de opciones para acelerar la lucha contra el EI en Siria e Irak que pueden ponerse en marcha con simples órdenes ejecutivas.
Los planes, que se diseñan desde hace semanas, podrían incluir el aumento de tropas, un mayor uso de Fuerzas Especiales, utilización de helicópteros en apoyo de tropas locales y mayor autoridad a los mandos militares estadounidenses.
En una entrevista emitida este jueves en Fox News, el presidente estadounidense aseguró que acabará con las "sucias ratas" del islamismo radical.
Trump reiteró, respecto a la lucha contra el terrorismo, que cree en el uso del "ahogamiento simulado" y se mostró favorable a su uso, porque está "un paso por debajo de la tortura", aunque reconoció que si su equipo su opone él seguirá ese consejo.
El presidente dijo que también está a favor del establecimiento de "zonas seguras" en Siria para refugiados, algo que obligaría a una mayor implicación militar estadounidense en la guerra civil siria.
En esta primera semana de mandato de Trump, el Pentágono ha mantenido sin interrupciones las misiones de bombardeos contra posiciones del EI en Siria e Irak, así como las misiones de asesoría de las Fuerzas Armadas iraquíes sobre el terreno en sus avances hacia Mosul, parcialmente bajo control yihadista.
Asimismo, Mattis ha mantenido contactos con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para reafirmar el compromiso de la nueva Administración con la Alianza Atlántica tras los comentarios de Trump en campaña electoral en lo que puso en duda su utilidad.
Mattis también ha mantenido contactos con homólogos de Reino Unidos, Francia, Alemania e Israel.