Gracias a las gestiones desarrolladas por el Ejecutivo cántabro, la programación del Año Santo contará con un artista que ha vendido más de 140 millones de discos a lo largo de dos décadas de carrera profesional y éxito en los cinco continentes.
Temas como ‘Bailando’, ‘El Perdón’ o ‘Loco’ convierten a Enrique Iglesias en líder en escuchas vía plataformas digitales en varios países de Europa y América, además de estar en el top3 mundial de los vídeos musicales más vistos en la historia de Youtube.
Las entradas están a la venta en www.enriqueiglesiassantander.com y la red de venta de El Corte Inglés y Viajes El Corte Inglés. Ya se han vendido 10.000.
Además de destacar el “impacto internacional” del evento y sus efectos sobre el sector turístico en la próxima temporada veraniega, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha destacado “la capacidad de proyección de marca para el Año Jubilar Lebaniego de este tipo de acciones”. A su vez, ha aprovechado para agradecer “la colaboración indispensable brindada por el Ayuntamiento de Santander y el Real Racing Club”.
El Año Jubilar Lebaniego es uno de los cuatro únicos jubileos perpetuos de origen medieval, junto con los de Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Este acontecimiento singular de interés internacional -su última celebración tuvo lugar en 2006- se desarrollará durante 2017 y 2018 en Cantabria, única región del mundo cruzada por dos caminos jubilares declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Tendrá lugar en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, ubicado en un bello enclave próximo a la localidad de Potes. En él se conserva, según la tradición, el mayor trozo de la cruz en la que murió Cristo.