“Una visión documentada y a la vez fresca y con toda la fuerza del género manga”, dice los editores, que se suman con las 200 páginas del libro a una ilustración más, esta vez singular, en la larga historia de ilustradores del Quijote.
Variety Arts Works, East Press Co Lrd es la responsable del proyecto manga, un dibujo que nació en Japón para extenderse por todo el mundo y quedarse para siempre.
La gran obra de Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547 – Madrid, 1616) ha sido de las más ilustradas a lo largo de la historia del arte, desde los tapices renacentistas hasta Picasso y Dalí, pasando por Goya y Carnicero, amén de Gustave Doré, uno de los mejores ilustradores del Quijote.
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres les dieron los cielos”, dice Don Quijote, que sabía bien por su autor lo que era estar preso en las terribles cárceles de Argel. La gra enseñanza del Quijote, a decir del filósofo Javier Gomá es el humor y la mesura, toda una meta para el pueblo entre el que se alumbró el gran libro, culmen del siglo de Oro.