Paisajes, marinas y bodegones en la técnica de los siglos XVII y XVIII en la que el claroscuro trata de realzar las figuras. Una nostalgia del Renacimiento, Uu homenaje a Caravaggio, maestro admirado por Mercedes Poza Cecilia (Berlanga de Duero, Soria, 1960), afincada en Valladolid.
La pintura de esta autora se va haciendo más suelta e impresionista, también más luminosa, a medida que nos acercamos a sus cuadros más recientes. Un camino que la hace más moderna y actual.
El diputado Eduardo Duque habló de la tarea cultural que la Diputación de Ávila lleva a cabo en la ciudad y en la provincia con las exposiciones itinerantes. Subrayó la importancia especial de Arévalo, como ciudad cervantina durante este año de IV centenario de la muerte de don Miguel de Cervantes.
En Arévalo nació Fray Juan Gil (1535 -1604), el monje trinitario redentor, que pago el tributo para liberar a Cervantes del cautiverio de Argel.
El escultor Venancio Blanco expone en la actualidad en la Casa del Concejo de Arévalo todo el proceso de la escultura que realizó para la localidad de Valdepeñas. Por otro lado, y en la Casa de la Villa de Arévalo exponen los trabajos artísticos sobre Cervantes de las asociaciones La Carpa y la Alhondiga.