www.euromundoglobal.com

FRANCIA: Sindicatos y estudiantes rechazan la ley labo

Hollande dispuesto a introducir nuevos cambios en la reforma laboral

Hollande dispuesto a introducir nuevos cambios en la reforma laboral

Por Redacción Madrid

sábado 02 de abril de 2016, 03:15h

02ABR-16.- La ministra de Trabajo, Myriam El Khomri, que da nombre al proyecto, sostiene que su ley favorecerá la contratación, en particular la indefinida, y rechaza que ataque los derechos de los trabajadores, sobre todo de los más jóvenes.

La principal concesión por el momento ha sido la de renunciar a fijar un tope a las indemnizaciones por despido improcedente, sustituido por un baremo indicativo para los jueces de lo social.

Serán los jueces quienes establezcan si ha habido voluntad de falsear las cuentas para acreditar pérdidas que justifiquen supresión de empleos.

El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo hoy que el Gobierno está dispuesto a revisar su proyecto de ley de reforma laboral para introducir nuevas "mejoras" centradas en las peticiones de la juventud.

"Pedir la retirada del texto no tiene sentido. Mejorarlo, mejorar el conjunto de políticas públicas hacia la juventud, sí", indicó en un viaje de trabajo a Orléans, en el centro del país, informó Efe.

La principal concesión por el momento ha sido la de renunciar a fijar un tope a las indemnizaciones por despido improcedente, sustituido por un baremo indicativo para los jueces de lo social.

También han desaparecido una serie de causas que -en el redactado inicial- podían esgrimir las empresas para despedir por razones económicas, y serán los jueces quienes establezcan si ha habido voluntad de falsear las cuentas para acreditar pérdidas que justifiquen supresión de empleos.

La ministra de Trabajo, Myriam El Khomri, que da nombre al proyecto, sostiene que su ley favorecerá la contratación, en particular la indefinida, y rechaza que ataque los derechos de los trabajadores, sobre todo de los más jóvenes, protegidos según ella por la llamada "garantía juvenil", que les asegura un subsidio.

Pero la oposición a esta reforma, que comenzará su trámite parlamentario este mes, no ha cesado desde que en febrero se filtraron algunos de sus contenidos.

En la manifestación de ayer, los sindicatos aseguraron que 1,2 millones de personas salieron a las calles del país, más del doble que el 9 de marzo, mientras que la policía cifró la afluencia, respectivamente, en 390.000 y 224.000 manifestantes.

"Las manifestaciones de ayer reflejan, sin duda, una preocupación sobre la evolución de nuestro modelo social, que no siempre está a favor de los jóvenes. Entiendo y respeto el punto de vista de quienes se manifiestan y el Gobierno se mantiene abierto", añadió Valls.

El primer ministro avanzó que ha pedido a El Khomri y a los ministros de Educación, Najat Vallaud-Belkacem, y de la Juventud, Patrick Kanner, que organicen "en los próximos días" una serie de encuentros con las organizaciones juveniles para abordar con ellas las cuestiones de precariedad y acceso al mercado laboral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8