www.euromundoglobal.com

BRASIL

Marina Silva dice que prefiere anular mandato de Rousseff

Marina Silva durante una reunión del Partido Verde, en octubre de 2010, en Brasilia.
Marina Silva durante una reunión del Partido Verde, en octubre de 2010, en Brasilia.

Ex candidata presidencial brasileña señaló que prefiere esa opción, que está en manos de la justicia, antes que el impeachment.

jueves 24 de marzo de 2016, 02:27h

Por Redacción Madrid

24MAR-16.- Líder en los sondeos para una eventual disputa electoral por la presidencia de Brasil, la ex senadora ambientalista Marina Silva dijo que prefiere que la actual crisis política que sufre el país se resuelva con la anulación del mandato de Dilma Rousseff y la convocatoria a elecciones, y no mediante un juicio de destitución que dejaría el poder al vicepresidente Michel Temer, de quien desconfía.

“El impeachment es una realidad que está instalada”, comentó la ex candidata presidencial en una entrevista publicada ayer por el diario Valor Económico. Pero “no es sólo un proceso jurídico, sino también político, y cada vez hay más indicios de que hubo uso de dinero de la corrupción para la elección de la fórmula Dilma-Temer” en octubre de 2014, declaró. “El impeachment se fortaleció, pero cumple con la formalidad y no la finalidad, porque vamos a quedarnos con la otra mitad del origen de los problemas que afectan al país. Con la crisis económica, política y de corrupción”, anotó la ministra de Medio Ambiente durante el primer gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2007).

Rousseff enfrenta dos procesos paralelos: un juicio de destitución en el Congreso (impeachment) por presunta manipulación de las cuentas públicas, y una investigación en la justicia electoral, por supuesta utilización del dinero del esquema de corrupción de Petrobras en la campaña electoral de 2014, recordó France Presse. La primera de esas opciones la sacaría del cargo, que sería ocupado por Temer, en tanto que la segunda anularía el mandato tanto de Rousseff como de su vice, lo que obligaría a realizar nuevas elecciones en un plazo de 90 días.

La dirigente del partido Rede Sustentabilidade, que en las elecciones de 2014 quedó en tercer lugar con 19,6 millones de votos, recordó que “según la encuesta de Datafolha, sólo un 16% de la población cree que Temer podría hacer un buen gobierno”. Además, subrayó que “si se comprueba que el dinero de la corrupción fue usado por la fórmula Dilma-Temer, se impone como imperativo ético la necesidad de una nueva elección”.

En otra entrevista con el diario O Estado de Sao Paulo, Silva acusó al opositor PSDB de “entrar en el juego” del impeachment junto al PMDB para después frenar las investigaciones de la Operación Lava Jato. En ese sentido, aseguró que el eventual juicio político a Rousseff dejaría intacta “la mitad de los problemas que hoy afectan al país”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8