Tras el Consejo de Gobierno, tanto el portavoz, Miguel Ángel Vázquez, como la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, destacaron el sentido profundo de justicia que representa esta medida, por la baja cuantía de este tipo de pensiones.
La primera de las aportaciones aprobadas ayer complementa las ayudas del Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos. Los beneficiarios de estas pensiones, que seguirán percibiendo 149,86 euros mensuales, con un total anual de 2.098,04 euros (incluidas dos pagas extraordinarias en junio y noviembre), recibirán el próximo año 1.141,48 euros anuales adicionales procedentes de la Junta. Esa cantidad adicional será abonada en cuatro pagas de 285,37 en marzo, junio, septiembre y diciembre.
Los andaluces beneficiados por esta medida en el 2015 serán 5.478, lo que supone una cuantía total prevista de 6,2 millones de euros. La distribución provincial de los perceptores es: Almería (724); Cádiz (1.106); Córdoba (289); Granada (149); Huelva (181); Jaén (267); Málaga (1.272) y Sevilla (1.490).
FUENTE: http://www.mayoresudp.org