Roberto Escobar viajaba en una camioneta junto a familiares, no precisados de inmediato, y sus escoltas, cuando fue interceptado por quienes intentaron el secuestro cerca a su residencia, dijo el general Jesús Guatibonza,
Pero la rápida acción de la policía de Medellín, ciudad a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá, frustró el hecho debido a que el jueves en la noche fueron recibidas llamadas anónimas alertando del posible secuestro de Escobar.
Luego del tiroteo fue capturado uno de los secuestradores, se decomisó un vehículo y dos armas de fuego, precisó Guatibonza en diálogo telefónico.
El oficial, que dirige el Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaula) de la policía, explicó que las primeras investigaciones indican que se trataba de una banda de delincuentes comunes.
Escobar, que manejó parte del aparato logístico del cartel que lideraba Pablo, recibió una carta bomba que le explotó en la cara y que lo dejó visualmente incapacitado, cuando estaba preso en una cárcel cerca a Medellín en diciembre de 1993.
En 2008, Roberto Escobar publicó el libro "Mi hermano Pablo", donde reconstruye la vida de Pablo Escobar a través de historias familiares y anécdotas relacionadas con la vida amorosa y como ingresó al mundo del narcotráfico.