Presentación de los nuevos locales Santa Bárbara en la ciudad de Madrid
Para presentar los nuevos Santa Bárbara, es decir la restauración inteligente de sus locales de siempre y la nueva concepción gastronómica, las cervecerías han hecho una fiesta, y más específicamente en la plaza de Santa Bárbara, donde se planteó el pasado 20 de septiembre la celebración del �acto oficial�. Para ello, además de con la propiedad de Santa Bárbara, se ha contado con dos anfitriones: Xavier Agulló, periodista gastronómico y Premio Nacional de Gastronomía 2007, cliente habitual de Santa Bárbara, y Tom Burns, analista político y económico, así como periodista, que ha sido adjunto a la presidencia en Recoletos y actualmente es consejero delegado de Ecofín. Patrono de diversas fundaciones, posee la Orden del Imperio Británico y es cliente de toda la vida de Santa Bárbara (incluso tiene su despacho enfrente).
Las cervecerías Santa Bárbara, referente madrileño de solera, calidad y adaptabilidad, tanto en lo hostelero como en los social, nacieron en 1815. Y si dicho así parece asombroso, más lo es si pensamos en que ese año Napoleón iniciaba el camino a los infiernos perdiendo en Waterloo, a la vez que Rothschild amasaba una fortuna en la bolsa de Londres gracias a la información privilegiada de aquella derrota. Y Santa Bárbara abría cervecería en Madrid. Desde entonces, y hasta hoy mismo, aquel nombre se convirtió también en leyenda. En leyenda por su cerveza, que pasa por ser la mejor tirada, la más perfecta del país; por sus afamadas tapas y raciones, que comparten prestigio con las cañas; por su relevancia social como punto de encuentro de tantos y tantos madrileños y visitantes célebres y anónimos�
Santa Bárbara, efectivamente ha sido lugar de reunión desde el siglo XIX. Desde luego, sus establecimientos están situados estratégicamente en la capital. Pero acaso lo fundamental haya sido la simpatía y profesionalidad del servicio y el cariño en la cerveza y las tapas lo que ha convertido, generación tras generación, a estas cervecerías en verdaderos musts a la hora del aperitivo, la comida, el alter work y la cena rápida. Pero es especialmente a partir de los años 50 del siglo XX cuando el sombre Santa Bárbara se empieza a asociar muy fuertemente al hervor intelectual y social de Madrid. Santa Bárbara se convirtió en lugar de tertulias, de polémicas, de conversaciones, de encuentros transversales entre unos y otros. Hoy Santa Bárbara, sus cuatro establecimientos, con su aggiornamento y su nueva carta de tapas, continúa siendo un referente clave.
Locales de la Cervecería Santa Bárbara en Madrid
Plaza de Santa Bárbara, 8
28004 � Madrid
Tfno.: 91 319 04 49
C/ Alcalá, 149
(esquina C/ Goya)
28009 � Madrid
Tfno.: 91 575 00 52
C/ José Castán Tobeñas, 1
28020 � Madrid
Tfno.: 91 570 09 71
C/Padilla, 4
28006 � Madrid
Tfno.: 91 577 95 76