Juan Manuel Suárez Japón, Miguel López Castro, Norberto Torres, José Francisco Ortega Castejón, Ramón Soler, Cristina Cruces y Pedro Alarcón nos mostrarán, en esta ocasión, los pilares fundamentales en los que se basa el flamenco y nos acercarán al conocimiento de este arte desde una perspectiva científica, abordando temáticas como la geografía del flamenco, el cante y sus creadores, la guitarra, las formas musicales, el baile y las letras. El 1 de diciembre tendrá lugar la clausura del curso con un taller en el que se ofrecerá un homenaje a la saga de los Soto, descendientes de la Niña de la Puebla y Luquitas de Marchena.
Trilogía del Flamenco
Este segundo curso forma parte de la trilogía dedicada al arte flamenco impulsado desde la Universidad de Málaga, concretamente desde la Cátedra de Flamencología dirigida por María Isabel Calero Secall, cuyo fin es fomentar el interés de los universitarios por el flamenco, impulsarlo como objeto de estudio y de investigación y potenciar su presencia en el entorno social de la Universidad.
El primer Curso de Extensión Universitaria en Flamenco: Iniciación, se desarrolló durante los meses de marzo, abril y mayo de 2015 obteniendo gran éxito y contando con diversos eruditos de la materia y con la actuación en la clausura del Nano de Jerez.
El tercer Curso de Extensión Universitaria en Flamenco: De los cafés cantantes a internet será llevado a cabo durante los meses de marzo a mayo de 2016.
Estar en posesión de una titulación universitaria o avalar experiencia profesional más la realización íntegra de los tres cursos da la posibilidad de obtener por convalidación el Título de Experto Universitario en Estudios Flamencos. No obstante, para aquellas personas a las que les haya sido imposible realizar alguno de ellos, se les brinda la oportunidad de volver a realizar cualquiera de ellos en futuras ediciones, ya que su impartición será cíclica todos los años.
El período de preinscripción abarca desde el 21 de septiembre al 5 de octubre, día en que dará comienzo la matriculación. Matrículas y más información en www.uma.es/titulacionespropias Teléfono de información: 952 132560