www.euromundoglobal.com

CHILE

Chile recibirá la ayuda ofrecida por Bolivia para los damnificados

martes 31 de marzo de 2015, 01:20h
'Nosotros compartimos lo poco que tenemos', dijo Evo Morales el sábado, al anunciar que estaba esperando que La Moneda le señalara con qué podía aportar.
"Nosotros compartimos lo poco que tenemos", dijo Evo Morales el sábado, al anunciar que estaba esperando que La Moneda le señalara con qué podía aportar.

En la víspera el cónsul la había considerado "innecesaria" y parlamentarios acusaron un "interés político" de La Paz. El canciller Heraldo Muñoz negó que se hubiera "rechazado el gesto humanitario desinteresado" del país vecino.

El Gobierno de Chile aceptó, finalmente, la ayuda humanitaria ofrecida el sábado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, para quienes resultaron damnificados por las inundaciones y aludes de la semana pasada en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

"Estamos a la espera que el Gobierno (de Michelle Bachelet) nos confirme qué se necesita en la zona. Es nuestra obligación, de pueblo a pueblo, ayudar a los hermanos que sufren las calamidades que trae el cambio climático. Nosotros compartimos lo poco que tenemos y lo hacemos con convicción de pueblos hermanos", dijo el sábado Morales, mismo día en que se informó que la Fuerza Aérea Boliviana tenía en la ciudad de El Alto un avión "a tope con botellones de agua ionizada" listo para partir hacia Chile.

El ofrecimiento derivó en polémica luego de que el cónsul de nuestro país en La Paz, Milenko Skoknic, señalara que agradecía la propuesta, pero dicha ayuda no era "necesaria".

Más aun, parlamentarios de las comisiones de Relaciones Exteriores salieron a criticar a Morales: Jorge Tarud acusó un "aprovechamiento político y mediático" de la tragedia, mientras Alejandro García Huidobro (UDI) apuntó a un afán "publicitario".

El ministro de Defensa, Jorge Burgos (DC), había aclarado ayer que "toda ayuda humanitaria se agradece en países con quien tengamos relaciones o no tengamos relaciones, países que nos demanden y países que no nos demanden". No obstante, faltaba definir "qué, cuándo y cómo" se concretaría el aporte, "porque tampoco se puede recibir de la forma en que ellos digan".

En un punto de prensa en el Palacio de La Moneda el ministro vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, informó pasado el mediodía de hoy que, a propósito de la catástrofe, "se ha recibido y comprometido ayuda de otros países: Japón, China, México y Bolivia".

"Se están realizando las coordinaciones a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y otros países han ofrecido ayuda. Todo lo que es la coordinación de esta ayuda va a ser realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores", señaló Elizalde.

Por su parte, el canciller Heraldo Muñoz agradeció la "solidaridad" de los cuatro países mencionados, con una especial puntualización para el caso de Bolivia.

"Canciller @HeraldoMunoz agradece ayuda de Japón, EEUU y señala que no se ha rechazado el gesto humanitario desinteresado de Bolivia", publicó el Ministerio en su cuenta de Twitter, que también difundió el mensaje en inglés:

Autor: Cooperativa.cl

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8