Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com

Por denunciar contratos irregulares

Dos concejalas del PP denuncian por acoso laboral a la alcaldesa de su propio partido

martes 10 de febrero de 2015, 03:57h
Nieves Roses.
Nieves Roses.

Nieves Roses, alcaldesa de Colmenarejo, fue denunciada por acoso laboral ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en diciembre por dos concejalas de su propio partido, Rosa Preciado y Concepción Morales, que fueron finalmente apartadas de todas sus funciones hace dos semanas.

Según el testimonio de las afectadas, Roses comenzó a perseguirlas cuando le afearon internamente que se estaban cometiendo irregularidades en algunos procedimientos de contratación llevados a cabo en el seno de la corporación municipal. La alcaldesa niega categóricamente estos hechos: asegura que las echó por "pérdida absoluta de confianza" y se defiende ante los ataques de sus exempleadas. "Si han visto irregularidades, ¿por qué lo denuncian ahora y no antes?".

En ambas denuncias, a las que ha tenido acceso El Confidencial, Preciado y Morales sacan a la luz que en el Ayuntamiento de Colmenarejo se hacen negociados sin publicidad, gastos sin consignación presupuestaria, se oculta información de expedientes “hasta de las concejalías que nos competen” y “se alteran” los pliegos de contratación, unos actos ilegales que la alcaldesa niega. Además de estas irregularidades, las ediles guardan algunas facturas falsas que supuestamente se validaron en el Consistorio. Dos documentos en poder de este diario evidenciarían este punto. El 30 de abril de 2013, el Ayuntamiento emitió dos facturas a la empresa Export Machinery Trade S.L. La primera, la compra de la máquina, asciende a 21.659 euros. Con la misma fecha, la misma compañía emite otro encargo por “reparación y puesta a punto” de la máquina, por un importe de 3.968 euros.

Roses comenzó a perseguirlas cuando le afearon internamente que se estaban cometiendo irregularidades en algunos procedimientos de contratación llevados a cabo en el seno de la corporación municipal

La presunta mala praxis cometida en el seno del Ayuntamiento de Colmenarejo no terminaría aquí. Las dos exediles también han puesto en manos del ministerio de Fátima Báñez la supuesta enajenación irregular de una parcela que el consistorio adjudicó en octubre de 2013 a PC Jufema SL, por 970.878 euros, “exactamente el precio base de la licitación”. La información fue documentada y puesta en manos del Comité de Derechos y Garantías del PP de Madrid el 1 de diciembre de 2014. Sin embargo, la única respuesta que han recibido de este departamento, presidido por la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, es un expediente disciplinario abierto a Concepción Morales por haberse abstenido en tres votaciones en el pleno municipal.

El viacrucis de las dos populares comenzó hace algo más de un año, cuando la alcaldesa las apartó de sus principales tareas argumentando que se trataba de “dinamizar” al Ejecutivo. A Morales, que hasta entonces era la mano derecha de la alcaldesa, le dejó única y exclusivamente con el área de Medio Ambiente. Entonces le arrebató las responsabilidades de Hacienda, Régimen Interno, Calidad, Educación y Parques y Jardines. A Preciado, que según denuncia la obligaba a asistir a los plenos estando de baja maternal y llegó a perder un bebé a los seis meses de gestación tras “sufrir una subida de tensión en una reunión con la alcaldesa”, le quitó Deportes, que pasó a manos de Francisco Javier Díaz, responsable además de Seguridad, Participación Ciudadana, Limpieza Viaria y Festejos, área en donde se ha centrado gran parte de la polémica a lo largo de los últimos meses. Finalmente, la alcaldesa ha acabado apartándolas de todas las delegaciones, aunque no ha querido especificar a las preguntas de este diario cuáles son los motivos por los que perdió la confianza en las dos ediles. "Son cosas internas del partido que no quiero contar", se limitó a contestar.

Una carta dirigida a la alcaldesa

El 21 de enero, Preciado envió una carta a la alcaldesa en la que afirmaba que había tenido conocimiento del cese por un correo electrónico recibido el día anterior. “Bonita y democrática forma de hacer las cosas, máxime cuando el decreto se firma el 15 de enero y es el 16 cuando me convocas a una reunión para el lunes. Es decir, convocas la reunión cuando tú has tomado la decisión, firmada y registrada”, argumentaba Preciado en la misiva.

En el documento, en poder de este diario, la exedil reprende a la alcaldesa que ha sido “víctima de una persecución por no plegarme a decisiones tuyas cuando menos cuestionables desde el punto de vista legal y por supuesto ético”, haciendo referencia a procedimientos de dudosa contratación o a “gastos exagerados sin consignación presupuestaria”. Para las dos concejalas, la retirada de las delegaciones es fruto del “acoso, de la venganza personal y de intentar esconder la dudosa gestión de muchos expedientes municipales”. Para la alcaldesa, estas denuncias –que aún no han llegado a sus manos– se producen justo en el momento en el que son apartadas de sus cargos. "El PP gobierna en minoría en Colmenarejo. Si se hubieran cometido esas irregularidades, la oposición ya las hubiera sacado a la luz", subraya Roses, y anima a sus compañeras de filas a entregar en los juzgados todos los documentos que tengan en su poder y que certifiquen tales ilegalidades. "Yo estoy muy tranquila porque no he cometido ninguna irregularidad", zanja la alcaldesa.

FUENTE: ELCONFIDENCIAL.COM - Ana I. Gracia - 09/02/2015 (05:00)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8