www.euromundoglobal.com

Venezuela desmantela 7 laboratorios de droga en la frontera con Colombia

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
CARACAS. El Gobierno venezolano indicó que desmanteló siete laboratorios para el procesamiento de droga cerca a la frontera con Colombia y que se incautó de 420 kilos de cocaína y pasta de cocaína, así como de precursores sólidos y líquidos para su elaboración.
El ministro del Interior, Tareck El Aissami, declaró al canal estatal Venezolana de Televisión que en la operación no hubo detenidos porque al estar los laboratorios "a apenas 300 metros de la frontera colombiana'' sus ocupantes huyeron.
El titular del Interior precisó que en el caso de los precursores, que son productos químicos utilizados en la elaboración de la cocaína, se incautaron de 12.093 litros de líquidos y de 625 kilos de sólidos.

Los laboratorios, según el ministro, fueron localizados en la Sierra de Perijá, en el extremo noroccidental del país, unos 780 kilómetros al oeste de Caracas.
El Aissami dijo que esta operación "echa por tierra'' las ‘‘falsedades'' que recogen los informes elaborados por instancias de Estados Unidos sobre la lucha contra la droga por parte del gobierno venezolano.
''Con estos resultados demostramos al mundo nuestra firmeza y disposición de seguir avanzando en la lucha frontal contra el narcotráfico'', dijo el ministro.
Recordó que EEUU, además de "mentir'' en sus informes, es el principal consumidor de drogas del mundo y el mayor productor de marihuana.
''No sabemos cuánta droga se incauta en EEUU. Tienen el mayor poderío militar del mundo y permiten que la droga ingrese a su país'', argumentó El Aissami.
Las críticas del ministro a las "mentiras'' de EEUU se refieren al contenido del informe anual del Departamento de Estado sobre el tráfico de drogas dado a conocer el pasado 27 de febrero.

En ese informe, se señaló que Venezuela es uno de los mayores países de tránsito de droga y uno de los menos colaboradores a nivel internacional en su combate.
''Somos víctimas del narcotráfico porque estamos entre el mayor país productor de drogas y el principal consumidor de drogas y, sin embargo, en ese informe nos quieren culpar. Pero con estos resultados demostramos quienes son los que mienten'', indicó El Aissami.

El pasado 4 de marzo, Venezuela solicitó a Estados Unidos que le permita enviar una delegación a ese país para revisar ‘‘in situ'' si ellos "están cumpliendo cabalmente'' los trabajos para evitar el tráfico y consumo de drogas.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, suspendió en julio de 2005 el convenio de cooperación con la Departamento Antidroga de EEUU (DEA), tras denunciar que sus agentes actuaban como un cartel del narcotráfico, prohibían el ingreso de venezolanos a sus instalaciones y efectuaban espionaje político, "incluyendo grabaciones telefónicas ilegales''.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8