www.euromundoglobal.com

LAS AUTORIDADES INDONESIAS CREEN QUE CAYÓ AL MAR

Vuelo QZ8501 de AirAsia: Se suspende la búsqueda temporalmente

Familiares de los pasajeros del QZ8501 de AirAsia. (Efe)
Familiares de los pasajeros del QZ8501 de AirAsia. (Efe)
lunes 29 de diciembre de 2014, 00:21h

Los servicios de rescate han suspendido temporalmente la búsqueda del avión desaparecido de AirAsia por la falta de luz al caer la noche. Según fuentes de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate indonesia, el avión que se daba por perdido en la madrugada de este domingo se ha estrellado probablemente en aguas próximas a la isla de Belitung, situada entre Sumatra y Borneo.

Vuelo QZ8501 de AirAsia: Se suspende la búsqueda temporalmente

Un funcionario de la citada agencia señaló al diario indonesio Jakarta Post que creen que el Airbus 320-200 se precipitó al mar a 03.22.46 latitud Sur y 108.50.07 longitud Este, a una distancia de entre 148 y 185 km de la isla. Aunque circulan en los medios indonesios informaciones de que se ha localizado al menos un objeto que podría pertenecer al aparato, las autoridades del país no han confirmado ni desmentido la información.

El avión de AirAsia transporta 155 pasajeros y siete personas de tripulación, y se perdió contacto con él esta madrugada, cuando sobrevolaba aguas al suroeste de las isla de Borneo y en malas condiciones atmosféricas, según ha indicado el Ministerio de Transporte de Indonesia. En el vuelo QZ8501 viajaban 155 indonesios, tres surcoreanos, un malasio, un singapurense, un británico y un francés (miembro de la tripulación), según ha informado la compañía, que ha corregido varias veces esta relación de nacionalidades. Había 16 menores y un bebé de pocos meses. La tripulación solicitó a la torre de control un cambio de rumbo debido al mal tiempo, según ha confirmado la aerolínea y el propio Ministerio.

Un portavoz de Transporte indicó que el piloto del Airbus 320-200, que volaba a unos 32.000 pies de altura (9,76 kilómetros), pidió permiso para subir hasta los 38.000 (11,59 kilómetros), según el diario local Jakarta Globe. El portavoz precisó que esta llamada sucedió a las 06.12 hora local, menos de una hora después de despegar de Surabaya, en la isla de Java. AirAsia confirmó la petición y señaló que se debió al mal tiempo y que se produjo "antes de que la comunicación con el avión se perdiese, cuando todavía estaba (en contacto) con la Torre de Control Aéreo de Indonesia".

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea de Indonesia, seis buques y tres helicópteros participan en la operación de búsqueda y rescate organizada. La zona de rastreo se centra en la isla de Belitung y las aguas de su entorno. "Primero vamos a supervisar la zona y si encontramos un objeto entonces contactaremos con la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (que aporta los barcos y helicópteros). Sospechamos que el avión desaparecido puede estar en esas aguas", declaró el portavoz de la Fuerza Aérea, Hadi Tjahjanto. Belitung se encuentra frente a la costa suroriental de Sumatra y al suroeste de la isla de Borneo, y comprende una superficie de 4.800 kilómetros cuadrados formados por montañas y terreno escabroso.

El avión de la aerolínea de bajo coste malasia AirAsia despegó de Surabaya, en Java, a las 05.20 hora local con el propósito de aterrizar en Singapur a las 08.30 hora local (00.30 GMT). "AirAisa Indonesia lamenta tener que confirmar que la torre de control aéreo ha perdido el contacto con el vuelo QZ8501 de Surabaya a Singapur a las 07.24 horas de esta mañana", ha anunciado a primera hora la compañía aérea en un comunicado. El avión realizaba la ruta entre Surabaya, la segunda ciudad de Java, y Singapur.

"Operaciones de búsqueda y rescate están en marcha. AirAsia esta cooperando sin reservas con los servicios de asistencia y rescate", indica la nota. Los vuelos comerciales suelen viajar con el carburante suficiente para llegar a sus destinos, por lo que se teme que, pasadas varias horas de su hora de supuesta llegada, el QZ8501 se haya quedado sin combustible.

El suceso recuerda al del avión de la compañía aérea Malaysia Airlines que desapareció con 239 personas a bordoel 8 de marzo de 2014. Viajaba de Kuala Lumpur a Pekín y no se ha vuelto a saber de él. Los investigadores creen que el vuelo MH370 se desvió de su rumbo y acabó estrellándose por falta de carburante en algún lugar del sur del océano Pacífico, pero todavía no han encontrado ningún resto que confirme o desmienta la hipótesis.

FUENTE: El Confidencial - 28/12/2014

Varios aviones de AirAsia, como el desaparecido QZ8501. (Efe)
Ampliar
Varios aviones de AirAsia, como el desaparecido QZ8501. (Efe)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
1 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8