Esta iniciativa, que comenzó el 1 de enero de 2012 y finaliza el próximo 31 de diciembre, se ha desarrollado en el marco del programa europeo Interreg IVC ‘Proyecto Iniciativa Regional’. Su objetivo es el intercambio de conocimientos y experiencia a través de diversos estados miembros de la Unión Europea sobre las estrategias locales de promoción del mercado de trabajo y la igualdad de empleo. Labour Plus aporta un enfoque específico en la eliminación de la discriminación de personas con especiales dificultades de inserción.
Uno de los ejes principales del proyecto ha sido la puesta en marcha de planes de acción innovadores para colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo. Paralelamente, se han acometido una serie de actuaciones entre las que se encuentra la elaboración de publicaciones específicas, informes temáticos, guía de buenas prácticas, portal web, y seminarios técnicos y de trabajo en los diferentes países participantes. Todas estas líneas de trabajo han estado complementadas por una estrategia de comunicación transnacional y serán de libre acceso en la web oficial del proyecto www.labourplus.eu más allá de la finalización del mismo.
El quinto teniente de alcalde y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán Plasencia, informa que “en el transcurso del encuentro cada socio explicó el Plan Local puesto en marcha, y que en nuestro caso se concretó en la implementación del proyecto Teje el Porvenir, el cual fue bien recibido por parte de los asistentes y que despertó gran interés”. El edil señala que “para Santa Cruz es muy importante participar en este tipo de proyectos, ya que además de enriquecernos con las experiencias de nuestros socios, podemos importar aquellos planes que veamos susceptibles de aplicar en nuestro municipio”.
En este sentido, Florentino Guzmán Plasencia destaca que “uno de los elementos más interesantes, tanto del proyecto como del último encuentro transnacional, ha sido la participación de once socios europeos, lo que ha aportado muchas maneras de trabajar, pero también muchos elementos en común en cuanto a acciones y planes llevados a cabo con los colectivos objeto de este proyecto”. El concejal concluye que, “tras el cierre de Labour Plus, se han planteado ya varios proyectos entre entidades municipales de Europa, con lo que además hemos creado sinergias con otras instituciones, que posiblemente se traduzcan en el diseño y puesta en marcha de algún proyecto europeo próximamente”.
Labour Plus Teje El Porvenir se ha desarrollado dentro del marco del proyecto Labour Plus, donde la Sociedad de Desarrollo ha actuado como socio europeo y ha estado financiado por el programa Interreg IVC, con fondos FEDER, además de contar con el patrocinio de Fundación DISA, Obra Social “La Caixa” y Compañía de las Islas Occidentales (CIO).