www.euromundoglobal.com

CRISIS COLOMBIA-VENEZUELA

Ecuador culpa a Insulza de crisis diplomática Colombia-Venezuela

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, responsabilizó al Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, de la crisis Venezuela-Colombia y añadió que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) asumirá la búsqueda de una solución.

“Le advertimos por lo menos tres o cuatro veces” a Insulza “que actúe con responsabilidad”, que es el Secretario General de una organización cuyas principales responsabilidades están en el artículo dos de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Allí se estipula, añadió en conferencia de prensa, que los propósitos esenciales son afianzar la paz y la seguridad del Continente, prevenir posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de las controversias y procurar la solución de los problemas políticos. Reveló que el 20 de julio Ecuador envió una carta a Insulza en la que solicitó que se reconsidere la convocatoria y se posponga, pero nunca que no se atienda, para consultar con los demás países y analizar el momento político que podría afectar las relaciones entre sus miembros. Patiño afirmó que Insulza “incineró la región, con su irresponsabilidad en el manejo de esta situación”.

Señaló que la responsabilidad del titular de la OEA era “hacer el diálogo y no lo hizo y por tanto tiene responsabilidad en lo que ahora ha pasado en la región, por no haber provocado las consultas que por escrito” le pidió Ecuador. “Esperamos cumplir un mejor papel”, dijo tras anunciar que la designación de la ex canciller María Isabel Salvador, como su reemplazante ante la OEA deberá seguir el curso habitual para estos casos. Patiño declinó juzgar la denuncia de Colombia, aunque dijo que el gobierno ecuatoriano tiene varias experiencias de “denuncias falsas” y tampoco quiso calificar la reacción del gobierno de Venezuela. El canciller ecuatoriano dijo que dudaba de que Insulza “pueda retomar esto con un mínimo de capacidad”.

Reveló que su colega venezolano, Nicolás Maduro envió una comunicación a Ecuador, como presidente pro tempore de la Unasur, en la que pide que reúna a los cancilleres del bloque para “tratar este problema”. Dijo que la petición venezolana la ha trasladado al presidente Rafael Correa, pero anticipó que Unasur podría “ser un instrumento de diálogo entre los dos países y ojalá la situación pueda revertirse”, “lo más pronto posible”. Al respecto manifestó que se debería consultar con los gobiernos de Unasur, del actual y del próximo de Colombia.

Reveló que había conversado sobre el tema con sus colegas de El Salvador, Venezuela y también con la canciller designada de Colombia, María Ángela Holguín. Reveló que Holguín le manifestó que el próximo gobierno de su país “tiene la mejor disposición para afianzar la relación entre Colombia y Ecuador y entre Colombia y Venezuela”. “Confiamos que eso lo demuestren los hechos, tenemos la esperanza de que así sea”, añadió al tiempo que reveló que su gobierno ha recibido llamadas de algunos colegas suyos, en las que preguntan la manera en que Ecuador ve el desarrollo de la crisis.

“En las próximas horas conversaré con los cancilleres de UNASUR para ver como enfrentamos esto, porque del señor Insulza no podemos esperar más”, manifestó. Patiño agregó con lo ocurrido entre Colombia y Venezuela, Ecuador “va a reconsiderar” a Insulza para las conversaciones con su vecino del norte para la normalización de relaciones y anticipó que podría seguir haciéndolo a través del Centro Carter.

Tanto la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como el Gobierno brasileño se ofrecieron este jueves a mediar en la nueva crisis diplomática entre Colombia y Venezuela, después de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, anunciara ayer que rompía relaciones con el país vecino a raíz de las acusaciones sobre la presencia de guerrilleros en territorio venezolano por parte de Bogotá ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El secretario general de UNASUR, Néstor Kirchner, ha mantenido contactos con las partes y colaborará con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, para ayudar a superar la crisis, según informó la agencia oficial Télam. Según la agencia, Kirchner "mantuvo ayer comunicaciones permanentes con los líderes de la región, frente a la preocupación creciente ante la tensión" entre Venezuela y Colombia.

Por su parte, el Gobierno de Brasil está en contacto con Colombia y Venezuela para ayudar a resolver la crisis diplomática entre los países vecinos, según informó el jueves Marco Aurelio García, asesor de la presidencia para Asuntos Internacionales.

"Brasil va a colaborar para alcanzar una solución. Ya hubo contactos y estamos trabajando en el tema", señaló García. "Brasil está ayudando y va a continuar ayudando, a través de conversaciones con las partes", agregó el asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la presidencia, Lula llamó por teléfono a Chávez el jueves para manifestarle su preocupación por la situación entre los dos países y defendió una "solución negociada" al conflicto. García destacó que Brasil ve buenas posibilidades de acercamiento entre Colombia y Venezuela después de la llegada de Juan Manuel Santos al Gobierno de Colombia el 7 de agosto.

"El Gobierno de Venezuela está dispuesto a negociar con el nuevo Gobierno de Colombia, el Gobierno de Santos. Vamos a esperar unos días y eso permitirá la normalización de las relaciones", consideró García. "Tenemos una buena percepción de que hay disposición de los dos Gobiernos para que en un futuro próximo el tema se resuelva", destacó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8