www.euromundoglobal.com

La periodista peruana, acusada de espiar para Rusia

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Vicky Peláez, conocida por su defensa de líderes como Hugo Chávez, ha sido detenida junto a una docena de personas. Se los acusa de haber espiado durante años para Rusia.

El ministro de Defensa de Perú, Rafael Rey, ha afirmado que desconoce los pormenores de la situación de la periodista peruana Vicky Peláez, detenida el domingo junto a una decena de personas en Estados Unidos por ser supuestamente agentes de la inteligencia rusa.
"La única información que tengo es la que ha salido en los medios. Ojala que no sea verdad y se demuestre su inocencia", declaró Rey a los periodistas.

El ministro enfatizó, sin embargo, que si las acusaciones se confirman, la periodista deberá "pagar como corresponde" ya que todos los países "tienen derecho a proteger su información". EE UU y Rusia afirman que no afectará a la buena relación entre ambos países

Vicky Peláez, columnista del diario neoyorquino en español El Diario La Prensa, fue arrestada el domingo pasado junto a su esposo, el uruguayo Juan Lázaro, en su residencia en la localidad de Yonkers, al norte de la ciudad de Nueva York.

Los servicios de seguridad norteamericanos los acusan de realizar durante un "largo periodo de tiempo" misiones encubiertas "de manera ilegal" como agentes para Rusia, por lo que se enfrentan a dos causas criminales presentadas por separado con cargos de "conspiración".

Peláez, que lleva casi treinta años en EE UU, escribe artículos de opinión en los que defiende a líderes latinoamericanos como el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y critica duramente el neoliberalismo y las políticas del Gobierno estadounidense.

La madre de la periodista, Angélica Ocampo, declaró en Lima que su hija es inocente de los cargos y manifestó su intención de viajar a Estados Unidos para conocer su verdadera situación.

Evitar que abandonaran el país
El Departamento de Justicia de EE UU ha dicho que uno de los motivos que le llevaron a desarticular una supuesta red de agentes que espiaban para Moscú el domingo fue evitar que uno de los sospechosos dejase el país.

Dean Boyd, portavoz del Departamento de Justicia, afirmó que los arrestos tuvieron que realizarse el domingo por varias razones "críticas" desde el punto de vista operativo y policial.

El FBI ha seguido sus actividades durante al menos 7 años La operación llega sólo unos días después de que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, se reuniese con su colega de EEUU, Barack Obama, en la Casa Blanca, y hace temer nuevas tensiones en la relación entre Washington y Moscú.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró, en ese sentido, que las alegaciones carecen de fundamento.

A su vez, Vladimir Kolesnikov, un vicepresidente del comité de seguridad en la cámara baja del Parlamento ruso, afirmó que el arresto demuestra que algunos miembros del Gobierno estadounidense se oponen a unos vínculos más estrechos con Rusia.

Pero tanto la Casa Blanca como el Departamento de Estado han insistido y en que lo ocurrido no dañará la nueva etapa de acercamiento entre los países.
"No afectará las relaciones" dijo durante su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, quien insistió en que las relaciones entre los dos países se encuentran en su mejor momento desde la etapa de enfriamiento padecida durante el mandato de George W. Bush.

Obama, ha reconocido Gibbs, tenía conocimiento de la operación que preparaba la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) contra los sospechosos pero "no" sacó a relucir el asunto con su homólogo ruso durante la reunión del jueves pasado.
Vidas comunes, que no llamaran la atención
Según la Fiscalía de Nueva York, durante décadas los supuestos espías residieron en áreas suburbanas de Nueva York, Nueva Jersey, y Washington; y llevaron las vidas de cualquier ciudadano estadounidense.

Escribían con tinta invisible y se reunían en secreto. Los sospechosos se mezclaban con el resto de la población y desempeñaban trabajos que no llamaban la atención, pero su actividad real era la de cualquier espía de manual, según los documentos presentados por la fiscalía ante un tribunal federal de Nueva York.

Trabajaban en parejas para Rusia, tenían identidades y pasaportes falsos, se reunían en secreto, escribían con tinta invisible, y enviaban sus mensajes por radio a través de onda corta, y hasta tuvieron hijos en común para hacer más realista su situación en Estados Unidos.

Al llegar el martes a la fiscalía de Manhattan, el fiscal Michael Farbiarz dijo que "ésta es sólo la punta del iceberg", al referirse a los acusados y a una investigación que los agentes del FBI siguieron durante al menos siete años en Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts y el norte de Virginia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8