www.euromundoglobal.com

Embajador de Chile en Panamá citado a declarar por "Operación Cóndor"

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El recientemente nombrado embajador de Chile en Panamá, Alberto Labbé Galilea, ha sido citado a declarar como inculpado en el juicio que se sigue en Chile por la denominada "Operación Cóndor", informaron fuentes judiciales.

La citación de Labbé, un diplomático de carrera de cuyo nombramiento en Panamá se informó oficialmente el pasado 28 de mayo por la Cancillería, fue emitida por la jueza Raquel Lermanda, que reemplazó en el juicio chileno al magistrado Víctor Montiglio. a petición de abogados del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

La Operación Cóndor fue una coordinación entre las dictaduras militares de los países del Cono Sur americano para asesinar opositores en los años 70 y 80.

Según las fuentes, Alberto Labbé ha sido señalado por varios testigos de casos de chilenos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet detenidos y hechos desaparecer en Argentina, Paraguay y Brasil desde 1975, cuando el diplomático era segundo secretario de la embajada de Chile en Buenos Aires.

Abogados de derechos humanos comentaron a Efe que Labbé, hermano del alcalde del Municipio de Providencia y ex coronel del Ejército Cristián Labbé, envió por valija diplomática, una lista con información de chilenos que vivían exiliados en Argentina.

Según las fuentes, la información le fue entregada por Enrique Arancibia Clavel, un agente de la DINA, la policía secreta de Pinochet, que años después fue condenado en Argentina por su participación en el asesinato del ex comandante en jefe del Ejército chileno Carlos Prats y de su esposa, Sofía Cuthbert, cometido en Buenos Aires el 30 de septiembre de 1974.

Arancibia Clavel vivía en un exilio no oficial en Buenos Aires por haberse implicado también en el asesinato de antecesor de Prats en la comandancia del Ejército chileno, René Schneider, ocurrido el 25 de octubre de 1970.

Aunque no se especificó cuando Alberto Labbé Galilea viajará a Chile para declarar, se informó de que la jueza Lermanda ha solicitado su presencia para saber cual fue "realmente" el papel que cumplió en la sede diplomática de Buenos Aires.

El listado enviado desde Buenos Aires por Labbé finalmente terminó en manos de la Dina.

Según informaciones entregadas por agrupaciones de derechos humanos, se estima que en Argentina, donde cientos de chilenos se exiliaron, desaparecieron unos 70 de ellos, desde la instauración de la dictadura militar en Chile.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8