www.euromundoglobal.com

Asesinato del ex presidente Frei

Pinochet fue informado a diario del progreso en el envenenamiento de Frei

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Pinochet era informado diariamente del progreso en el envenenamiento progresivo de que era objeto el ex presidente Frei Montalva
Pinochet era informado diariamente del progreso en el envenenamiento progresivo de que era objeto el ex presidente Frei Montalva
Desde el primer momento en que el ex presidente chileno Eduardo Frei Montalva, a finales de 1981, decidió operarse de una hernia de hiato, los servicios de inteligencia de la dictadura activaron una operación de vigilancia sobre el ex gobernante, de la que era informado a diario el propio general Augusto Pinochet.
Frei Montalva fue ingresado en una clínica privada de Santiago de Chile y murió después de cuatro operaciones. Hoy se sabe que fue envenenado y que la responsabilidad, por la cadena de mando y los antecedentes procesales, apunta a Pinochet.

Ante la Corte de Apelaciones de Santiago, el abogado querellante Álvaro Varela -representante de la familia Frei- dijo que en cuanto los servicios de seguridad supieron que Frei debía operarse, comenzaron los preparativos para llevar a Chile agentes químicos y bacteriológicos que finalmente le causaron la muerte el 22 de enero de 1982, cuatro semanas después de la primera operación.

El juez Alejandro Madrid procesó hace una semana a cuatro médicos y dos ex agentes de la dictadura por este crimen, al mismo tiempo que calificó la causa como «homicidio». El abogado Varela señaló en su alegato que uno de los inculpados en el crimen, el ex colaborador de los servicios de inteligencia Luis Becerra, cumplió un papel clave en el dispositivo de vigilancia.

Becerra era chófer del ex mandatario y recibió unos 1.200 dólares mensuales por entregar a su agente de enlace de la Central Nacional de Informaciones (CNI) informes sobre los movimientos de Frei Montalva. El «agente de control» de Becerra, Luis Lillo, también fue procesado por el juez y confesó los pagos que hacía a su informante.

Los médicos de Pinochet

De esa forma, la CNI se enteró de que Frei sufría una hernia que le provocaba reflujo y que debía operarse. Cuando entró en la Clínica Santa María, Pinochet fue informado de inmediato. Casi al mismo tiempo, médicos y enfermeras de la CNI también llegaron a la clínica, desde donde informaron durante el proceso de envenenamiento. La vigilancia incluyó la intervención telefónica del ex presidente (1964-1970), que en esos años tenía un papel destacado en la oposición.

Varela precisó que en el centro de la capital, la CNI instaló un puesto donde recibía toda la información y donde se elaboraban los informes dirigidos al director del organismo, el general Humberto Gordon, quien a su vez se los entregaba a diario a Pinochet.

Becerra presentó un recurso de amparo para revocar el procesamiento, medida que previsiblemente también interpondrá el médico Patricio Silva, otro de los acusados del envenenamiento.

Según la investigación del juez, Silva -médico militar y vinculado a la CNI- operó tres veces al ex mandatario y tendría responsabilidad en el suministro de los compuestos químicos -talio y gas mostaza- que destruyeron el sistema inmunológico de Frei. También se comprobó que en el crimen fue usado un fármaco llamado «transfer factor», en ese momento no autorizado y que le produjo hemorragias internas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8