www.euromundoglobal.com

Instituto Cervantes de Neuva York

Adelanto de Actividades Culturales Noviembre, 2012 

CICLO DE CINE – ARMENDÁRIZ - Del 31 de octubre al 12 de diciembre.  Todas las proyecciones tendrán lugar a las  6:00 pm. 

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Dedicamos este ciclo de cine a los Armendáriz, dos grandes actores mexicanos cuya fama perdura en la memoria de los cinéfilos. Pedro Armendáriz y Pedro Armendáriz Jr. son dos de los grandes actores mexicanos de mayor reconocido prestigio internacional.

Padre e hijo trabajaron para Hollywood de la mano de grandes directores como John Ford o Robert Rodríguez  compartiendo cartel con actores de la talla de John Wayne, Charlton Heston o Ava Gardner. Ambos también trabajaron en distintos filmes de la saga de James Bond: Armendáriz padre, en 1963, interpretó un papel relevante en “Desde Rusia con amor”, su última película antes de morir. Su hijo, veinte años después, intervino en “Licencia para matar”.

Miércoles 31 octubre:  INAUGURACIÓN con la proyección de “Estas ruinas que ves” (1979) y posterior conversación entre la actriz Blanca Guerra y el director del Instituto Cervantes NY, Javier Rioyo.

Un distinguido profesor de universidad que da clases de literatura, se encuentra con una hermosa ex-alumna (Blanca Guerra) que ya está comprometida con otro hombre (pedro Armendáriz, Jr). El encuentro resulta en una combinación de drama, pasión y comedia. (en español con subtítulos en inglés).

Blanca Guerra Islas, nació el 10 de enero de 1953 en la ciudad de México. Se licenció en Odontología, pero abandonó la carrera para ingresar en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM, donde descubrirá su verdadera vocación, participando en más de setenta películas entre las cuales se destacan: La loca de los milagros, película con la que debutó y comenzaría una fructífera carrera, Estas ruinas que ves, película que abre el ciclo de cine:  Homenaje a los Armendariz, Mojado Power y El imperio de la fortuna. Ha ganado tres premios Ariel, una Diosa de Plata y un Premio, TV y Novelas, éste último en el 2009 por su personaje de Elena Hierro en la telenovela Alma de hierro. También ha trabajado con reconocidos directores y productores como Ismael Rodríguez, Felipe Cazals, Alfredo Gurrola, Ernesto Alonso, Miguel Littín, Gileberto Gazcón y Alejandro Jodorowsky, entre otros.

Miércoles 7 noviembre: “El Bruto” (1952) El propietario Andrés Cabrera contrata al carnicero Pedro, al que lo que le falta de cerebro le sobra de fuerza. El obediente Pedro descargará su enorme fuerza en los vecinos y su primitiva pasión en Paloma, cosa que molesta a la esposa del propietario, con quien el Bruto también tiene relaciones. (en español sin subtítulos)

Miércoles 21 noviembre: “El crimen del padre Amaro” (2002): Un joven sacerdote recién ordenado convive con un grupo de sacerdotes que no ocultan su ambivalencia ante asuntos como el celibato y la corrupción. Influido por el entorno, su poca fuerza de voluntad lo lleva a entablar una relación con Amelia, una jovencita que no duda en enamorarse del joven sacerdote. (en español con subtítulos en inglés)

Miércoles 28 noviembre: “Cadena Perpetua” (1978): El Tarzán, interpretado por Pedro Armendáriz Jr., es un exdelincuente que trata de rehabilitarse trabajando como cobrador del mismo banco que una vez pensó atracar. Sin embargo, su destino se ve truncado por un policía extorsionador que le persigue desde hace años y de nuevo volverá a las andadas. (en español con subtítulos en inglés)

Martes 4 diciembre: “The Conqueror” (1956): John Wayne interpreta a Genghis Khan, quien toma a la princesa Tártara como botín de guerra. Con el tiempo, el odio de la princesa se convertirá en amor. Esta cinta fue filmada en una zona del desierto de Utah, cerca de donde se habían realizado pruebas nucleares y habían estallado once bombas atómicas. Debido a la radioactividad, 46 de los integrantes del equipo fueron muriendo de cáncer. También esta enfermedad alcanzó a Pedro Armendáriz, que terminó por quitarse la vida de un disparo en 1963. (en inglés con subtítulos en español)

Miércoles 12 diciembre: “Gringo Viejo” (1989): dirigida por Luis Puenzo y basada en la novela homónima de Carlos Fuentes, es una película que narra los últimos episodios de la vida del escritor y periodista norteamericano Ambrose Bierce, quien llega al país buscando el lugar propicio para morir. La Revolución Mexicana se convierte, entonces, en el marco alrededor del cual se tejerá la trama de la adaptación cinematográfica de la obra original. (en inglés con subtítulos en español)

CICLO CIENTÍFICOS

Mesa Redonda y preguntas

Jueves 1  de noviembre, 6:30 a 8:00pm - 

Jornadas "Más allá del Bench": Durante las mismas, diez científicos (y ex científicos) españoles y latinoamericanos de diferentes ámbitos profesionales, fuera y dentro de la academia, nos hablarán del día a día de sus trabajos, y compartirán los detalles del camino que les llevó a ellos.

Recepción con vino y más oportunidad de interaccionar con ponentes y asistentes.

Jueves  8 de noviembre, 8pm a 9pm 

Para cualquier consulta: [email protected]

Para más información sobre los ponentes pinchar aquí.

Concierto JABIER MUGURUZA

Viernes 2 de noviembre, 7:00pm 

Jabier Muguruza presenta su último álbum Bikote bat. Para este proyecto, la intimidad tensada a través del silencio conduce a cierto extremismo sonoro: únicamente un piano, tocado por Mikel Azpiroz, y Jabier a la voz y el acordeón; todo ello sumado a la intervención ocasional de la cantante Mireia Otzerinjauregi.

Entradas: $15 / miembros del ICNY: $10   http://bit.ly/QT2FoR

http://www.youtube.com/watch?v=vNYjAs8eu2k

Encuentro  con MANOLO VALDÉS

martes 6 de noviembre, 6:30pm 

Documental “ Valdés como pretexto” 70 min. de Javier Molins

Q & A con el pintor y el director de cine.

Reconocido como uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, Manolo Valdés (Valencia, 1943) abre las puertas de su estudio de Nueva York para que el espectador pueda asistir al proceso creativo de una obra en su estudio de Nueva York. En el documental, de 70 minutos de duración, dirigido por el crítico de arte Javier Molins y producido por Envidea Multimedia, nos llevará además a recorrer Broadway Avenue a través de 12 esculturas ubicadas en esta avenida , o asistir a la inauguración de una exposición de Manolo Valdés en al Haya con la Reina Beatriz.

REBECA VALLEJO - Jazz Flamenco Fusion

viernes 9 de noviembre, 7:00pm  

Concierto

Nómada y músico a partes iguales, la vida de Rebeca Vallejo ha transcurrido por distintos continentes. algo que queda reflejado en su música a través de la integración de diferentes culturas. Nacida en una familia de cantantes afincada en Madrid (España), Rebeca se sumergió rápidamente en el lenguaje musical flamenco, colaborando estrechamente con su abuelo, cantante de este mismo estilo. Debutado en público a la edad de cuatro años, Rebeca se traslada a Inglaterra, donde desarrolla una fuerte pasión por el jazz. En el año 2000 llega a Nueva York y empieza a colaborar con algunos de los mejores músicos de la escena del Latin-Jazz en la ciudad.

Rebeca Vallejo es lider y creadora del proyecto musical EuroLatinJazz, compositora veterana y arreglista de jazz, además de vocalista principal en la compañía de baile Día Flamenco.

Entradas: $15 / miembros del ICNY: $10   http://bit.ly/QT2FoR

FERNANDO ARRABAL

"Fernando Arrabal habla de lo que le da la gana"

Martes 13 de noviembre, 6:30pm

El dramaturgo, director de cine, novelista y poeta, nacido en España, reside en Francia desde 1955. Ya en París fundó en 1961 con otros jóvenes el movimiento "pánico", con influencias de Tristán Tzara y el dadaísmo, estimulado también por André Breton. Conoció a la que luego sería su mujer y traductora, Luce Moreau, y estrenó Pique-Nique en Campagne (1959), dirigida por Jean Marie Serrau. Ese mismo año obtuvo una beca que lo llevó a Estados Unidos, ocasión que aprovechó para recorrer casi todo el país. Cuando volvió a Francia, su obra se consolidó en primera línea de las vanguardias.

MARTÍN ALONSO - Presentación

Miércoles 14 de octubre, 6:30pm

Martín Alonso, historiador español presenta "Ahora y para siempre libres: Abraham Lincoln y la causa de la Unión", una biografía intelectual y política de Abraham Lincoln examinada a la luz de su evolución ideológica y del contexto histórico en el que se desarrolló su mandato, marcado por la secesión del Sur y la Guerra Civil estadounidense, y del que se cumplen 150 años.

El escritor madrileño Martín Alonso es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en Economía y Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha escrito artículos en claves tan diversas como el cine y los deportes o la crítica sociológica y la historia americana. Este es su tercer libro, tras Doce de septiembre. La guerra civil occidental (Gota a gota, 2006) y La Ciudad en la Cima (2008).

Expo MONTSALVATGE

Jueves 15 de noviembre 7:00pm - Inauguración de la exposición que finalizará el 15 de diciembre.

La intensa vinculación de Xavier Montsalvatge con las artes plásticas y su relación con algunos destacados pintores son los cimientos de los que partimos para plantear una exposición sobre el mundo plástico y visual del compositor. A partir de esta idea inicial, ofrecemos una visión de su imaginario que puede suponer un repaso por la historia del arte y la estética de la segunda mitad del siglo XX en España.

Más allá del aspecto biográfico, la exposición ofrece una contextualización de la música y de la estética de Xavier Montsalvatge en el marco de la historia del arte de la segunda mitad del siglo XX. La muestra incluye, no solo documentos directamente relacionados con el autor tales como piezas artísticas dedicadas a él o coleccionadas por él sino que incluye también fotografías, manuscritos, cartas y artículos y un audiovisual que combina elementos biográficos con elementos artísticos.

Participantes:

Ferran Mascarell, Conseller de Cultura del Gobierno de Cataluña (Generalitat de Catalunya)

Elvira Marco, Directora general de Acción Cultural Española (Ministerio de Cultura de España)

Àlex Susanna, Director adjunto del Institut Ramon Llull

Xavier Montsalvatge Pérez, Presidente de la Asociación Xavier Montsalvatge compositor

Javier Rioyo, Director del Instituto Cervantes –NY

Mesa redonda sobre Xavier Montsalvatge con el prestigioso historiador Robert Hughes, gran conocedor de la cultura catalana.

Jueves 29 de noviembre, 7:00pm

Participantes: Robert Hughes, Roger Evans, Antoni Basses y Àlex Susanna (por confirmar). 

FESTIVAL DE NUEVA LITERATURA EUROPEA en ICNY - Artistic Fictions: New Literature from Europe 2012:  15-17 de noviembre (ambos días inclusive).

16 noviembre, 7,00pm (en la sede del Instituto Cervantes NY)

El tema de la presente edición versará sobre las novelas que reflexionan sobre el arte, el proceso de creación y la relación del autor con su obra. El escritor español que participa los tres días es RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN, y la novela que presenta es "La luz es más antigua que el amor", de la editorial Seix Barral. A lo largo de las tres jornadas habrá readings y mesas redondas con varios escritores europeos en inglés. El festival está organizado por las sedes en Nueva York de Austrian Cultural Forum, Czech Center, Cultural Services of the French Embassy, Goethe-Institut, Istituto Italiano di Cultura, Polish Cultural Institute, Romanian Cultural Institute e Instituto Cervantes, enmarcadas dentro de EUNIC (European Union National Institutes for Culture), en colaboración con New York Public Library, InTranslation y Words Without Borders

MICHAEL ROCKLAND

Presentación libro "An American Diplomat in Franco Spain.

19 de noviembre, 6:00pm

Un diplomático estadounidense en la España de Franco

Un diplomático estadounidense en la España de Franco está lleno de las experiencias de Michael Aaron Rockland como agregado cultural en la Embajada de Estados Unidos en Madrid en los años 60,  capturando episodios de gran importancia histórica y cultural mientras trabaja para su país. Algunas de sus historias son bastante conmovedoras mientras que otras son bastante divertidas. Comparte con sus lectores cómo evitó darle la mano a Franco, cómo pasó un día con Martin Luther King en Madrid, cómo su hijo fue seleccionado para estar en la película Dr. Zhivago, cómo llegó a conocer a varios Kennedys, incluyendo el Senador Edward Kennedy, Pat Lawford Kennedy y Jackie Kennedy, y cómo Estados Unidos tiró accidentalmente cuatro bombas de hidrógeno desarmadas en España. A lo largo de estas historias, Rockland explica la cultura española, pasada y presente, con sus experiencias con las corridas de toros, siendo un judío en una España muy católica, su historia de amor con la comida española y lo que se pierde en la traducción.

NICANOR PARRA

26 de noviembre, 6:00pm

JOAN MARGARIT

27 de noviembre, 6:30pm 

Recital Literario - Joan Margarit 

Hay poetas a quienes la madurez deja sin argumentos literarios y hay poetas en quienes la madurez se convierte en el argumento capital. Joan Margarit pertenece a esta última estirpe, que es la de la tradición clásica, por un conjunto de razones que me gustaría desgranar en este artículo en torno a un poeta legible y muy leído, sobrio e intenso, pero sobre todo valiente de un modo muy inusual entre poetas (pero frecuente en los excelentes poetas).  

JAVIER CERCAS

30 de noviembre, 6:00pm

Javier Cercas presentará las traducciones de «Anatomía de un instante/The Anatomy of a moment» y «La velocidad de la luz/The Speed of Light».

Anatomía de un instante es un libro a caballo entre la investigación periodística y la reflexión histórica sobre el golpe militar del 23 de febrero de 1981, suceso clave de la transición democrática que estuvo a punto de cambiar el rumbo de España. Conocido en México por sus novelas, sobre todo por Soldados de Salamina (2001) y su columna en El País Semanal, Javier Cercas (Cáceres, 1962) sorprende con un libro fascinante basado exclusivamente en hechos reales, y consigue la mejor crónica de una jornada decisiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8