www.euromundoglobal.com

PC fortalece presencia en movimientos sociales y toma control de la CUT

PC fortalece presencia en movimientos sociales y toma control de la CUT

Por J. M. Wilson, P. Toro y P. García – remitido por Annemarie Balde L. – www.ablturismo.com

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Tras reñida elección, lista que encabeza la profesora Bárbara Figueroa se impuso sorpresivamente a la de Arturo Martínez. Por tercera vez en sus 60 años de historia, un militante comunista llegará a la presidencia de la Central Unitaria de Trabajadores.

Tras un reñido proceso electoral, el PC quedó a las puertas de alzarse nuevamente con la titularidad de la multisindical, luego de que la lista liderada por la dirigenta comunista del Colegio de Profesores, Bárbara Figueroa, alcanzara en forma sorpresiva la primera mayoría.

Según el cómputo parcial entregado cerca de las 19 horas, con un 54% de las mesas escrutadas, la lista del PC lograba 167.306 votos, con un 43%. En segundo lugar quedaba la nómina encabezada por el actual timonel de la CUT, Arturo Martínez (PS) con un 41% y 159.010 sufragios. En tanto, la lista de la Concertación, disidente a Martínez, alcanzaba un 16%, con 63.826 votos, y en el último lugar quedaba relegada la lista D, con 2.427 sufragios y un 1%.

Cargo es ostentado por primera vez por una mujer en  toda Latinoamérica

Aunque ayer Bárbara Figueroa fue proclamada como la nueva titular de la multisindical -cargo que ostentaría por primera vez una mujer-, el sistema de elección de la CUT es indirecto. Por lo tanto, su designación formal como nueva timonel del organismo está supeditada a la decisión que finalmente adopten los 60 consejeros que fueron elegidos en estos comicios. La dirigenta comunista necesitaría, al menos, 31 votos entre los consejeros de la central.

La demora en la entrega de cómputos generó preocupación entre los grupos que querían desbancar al socialista Arturo Martínez, quien preside la CUT desde 2000. Esta situación había sido precedida por una reñida contienda electoral entre dirigentes del PS y el PC, que históricamente han competido por el liderazgo en el mundo sindical.

Cerca de las 16 horas, y luego de acusaciones de algunos sectores de presuntas irregularidades en el proceso, el PC se adelantó a entregar el resultado que daba una mayoría a la lista de Figueroa.

Proclamada nueva titular de organismo sindical

La tendencia fue confirmada oficialmente por la CUT pasadas las 18.30 horas. Aunque Martínez inicialmente dijo que sólo reconocía que la lista del PC había obtenido más votos, minutos después apareció junto a Figueroa, a quien felicitó y proclamó como la nueva titular de la multisindical. “Es la primera vez que una mujer preside una central en América Latina”, dijo el saliente timonel.

Por su parte, la dirigenta comunista, también en un tono conciliador, abogó por la unidad del mundo sindical. “Nadie sobra en la posibilidad de construir un Chile más justo, a nadie podemos restar en un esfuerzo unitario... Sigamos avanzando con unidad, con fuerza, con movilización”, dijo.

En este sentido, la derrota de Martínez no supondría su alejamiento de la multisindical. En la CUT apuestan a que asuma la secretaría general de la central.

Poder de negociación

La mayoría conseguida por la lista que lidera la profesora constituye un triunfo para la estrategia del PC de fortalecer su influencia al interior de los movimientos sociales y sindicales, mejorando el margen de negociación de la colectividad con la Concertación, sobre todo con miras a un eventual gobierno de Michelle Bachelet.

Y es que al rol que han asumido, a través de figuras como Camila Vallejo, en las movilizaciones estudiantiles, se instalan al mando de la entidad más poderosa en materia sindical, desbancando para ello a un aliado histórico al sector socialista al que pertenece la ex Mandataria y que lidera el senador Camilo Escalona: la Nueva Izquierda.

“Significa un reconocimiento de los dirigentes sindicales a una propuesta política para el campo sindical a través de una reforma tributaria, un nuevo código laboral, temas que no pueden estar ausentes en una futura propuesta programática del próximo gobierno”, dijo, celebrando el triunfo, el secretario general del PC Lautaro Carmona.

Las palabras fueron reforzadas por el timonel de la colectividad, Guillermo Teillier, quien atribuyó el triunfo al desgaste del estilo de Martínez.

“Es una oportunidad para darle mayor prestancia a la CUT y quitarle el carácter más personalista que ha tenido su conducción. Una dirección que se estancó, que se quedó atrás, y que nunca logró sintonizar con el movimiento social. Ahora podremos lograr una convergencia social amplia que instale temas en un próximo gobierno”, dijo el diputado.

Pese a ello, el acuerdo que implicó el reconocimiento de la derrota y la proclamación a Figueroa por parte de Arturo Martínez dejó algunos heridos dentro del propio comunismo.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8