www.euromundoglobal.com

ANDALUCIA

Las ventas de coches a particulares suben un 21% en Andalucía en la primera quincena de septiembre

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La venta de coches a particulares, que atienden directamente los concesionarios andaluces, subió un 21 por ciento en la Comunidad en la primera quincena de septiembre con respecto al mismo periodo de 2008
Esto, según los datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), quien indicó que el mercado está dando así 'muestras claras de recuperación'.

En una nota, la patronal de los concesionarios indicó que frente a las 2.568 unidades que se matricularon en el mismo periodo del año pasado, este se han realizado 3.108 compras, un 21 por ciento más. Sin embargo, este incremento es aún menor al registrado a nivel nacional, donde se experimentó un aumento del 35 por ciento, hasta las 13.461 unidades.

Faconauto advirtió de que la puesta en marcha del Plan 2000E, a la que se sumó la Junta de Andalucía, ha sido 'clave' para la recuperación de la venta de coches en la Comunidad autónoma, 'una de las que más caía en el país'. 'Los andaluces están ante el mejor momento para comprar un coche, pero tienen que tener en cuenta que las ayudas son limitadas y que se pueden acabar', matizó el presidente de la federación, Antonio Romero-Haupold.

En esta línea, consideró necesario que el plan de incentivos se renueve, una vez que se acabe para que el sector no se paralice de forma 'drástica', lo que tendría repercusiones en el mantenimiento del empleo. 'El Plan 2000E está funcionando en Andalucía y se ha recuperado la confianza del consumidor. Se venden más coches y, por lo tanto, la Administración está recaudando en impuestos más dinero de lo que ha aportando al Plan', puntualizó.

Por regiones, las matriculaciones en el canal de particulares crecieron un 53 por ciento en la Comunidad Valenciana, un 31 por ciento en Cataluña, un 29 por ciento en Madrid y un 21 por ciento en Andalucía. Por su parte, los mayores crecimientos correspondieron a las comunidades de País Vasco y Aragón, con una progresión del 74 por ciento, mientras que Navarra, Castilla y León o Galicia registran subidas por encima del 60 por ciento.

Asimismo, Canarias es la única comunidad en la que se registra una evolución negativa, con un descenso del 28 por ciento en la primera mitad de septiembre, mientras que los incrementos más limitados corresponden a Ceuta (+2%), Melilla (+5%) y Murcia (+9%).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8