América

Ollanta Humala duda que el 'fujimorismo' retome el poder en Perú

Ollanta Humala, lider de la izquierda peruana, no creen en el repunte del “jujimorismo”
Miércoles 22 de octubre de 2014
El líder de la izquierda peruana, Ollanta Humala, puso en duda la posibilidad de que el 'fujimorismo' retome el poder en Perú al rechazar las encuestas que dan como favorita a Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), para las elecciones generales de 2011, y aclaró que es "prematuro" hablar de sondeos cuando faltan dos años para los comicios.

A su juicio, lo que impedirá que el 'fujimorismo' regrese al poder es la desmotivación de los peruanos que ya están "cansados de la corrupción" que, según él, fomentó en su momento el ex mandatario cuando constituyó una "trenza" junto a su hija y a su ex asesor Vladimiro Montesinos. "Yo no creo que en Perú la corrupción de estas personas tenga opción", insistió.

Keiko Fujimori continúa liderando los sondeos con alrededor del 20 por ciento de las intenciones de voto, seguida del alcalde de Lima, Luis Castañeda, con un 18 por ciento, y de Humala con el 14 por ciento. El líder nacionalista peruano opina, sin embargo, que es "prematuro estar lanzando encuestas a dos años de una contienda electoral" y que estos datos "más bien reflejan otros intereses".

En una rueda de prensa realizada en la sede de Izquierda Unida en Madrid, Humala aseguró que "lo que está en juego" en los comicios de 2011 "es cómo impedir que un proyecto de cambio, como es el Partido Nacionalista, acceda el poder por la vía democrática", y consideró que su "principal adversario" estará en la segunda vuelta cuando le toque enfrentarse a los "representantes de la derecha tradicional", tal y como ocurrió en las elecciones de 2006 cuando perdió ante el actual presidente peruano, Alan García.

"Lo que se están jugando son los intereses económicos", afirmó al mencionar la influencia que tendrán los partidos de derecha, el poder de algunas de las grandes empresas y las compañías de comunicación en la campaña que tendrá como objetivo la "polarización del país".

Su visita a España estuvo orientada a estrechar lazos con los peruanos residentes en el país, así como "fortalecer las relaciones de partido a partido" con IU, siendo este uno de sus primeros viajes al exterior después de haber enfrentado durante tres años varios procesos penales tras haber sido acusado, entre otras cosas, de violación a los Derechos Humanos. "Pero he demostrado mi inocencia y he recobrado la libertad", acotó

NUEVA CONSTITUCIÓN