América

La presidente Cristina Fernández presentó a quien será su compañero de fórmula en las próximas elecciones de octubre de este año.

Cristina Fernández y Amado Boudou

Por Patricia Leite – desde Buenos Aires - Argentina

Miércoles 22 de octubre de 2014

Miles de aplausos, vivas, deseos y exclamaciones de victoria acogieron el anuncio de Cristina Fernández, cuando pronunció el nombre de quien será su vicepresidente en las futuras elecciones nacionales. Amado Boudou, actual Ministro de Economía y Finanzas, de Gobierno de Cristina Fernández.



Haciendo un poco de memoria en la biografía de Boudou, diríamos que nació en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires el 19 de Noviembre de 1963. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Mar del Plata, obteniendo un promedio en su carrera de 8,19 sobre 10, puntuación bastante envidiable en las universidades nacionales por el alto nivel de exigencia pedagógica.

Se destacó siempre en la participación política dentro y fuera de la universidad. Siendo dirigente de Unión para la Apertura Universitaria (UPAU), el brazo político de la Ucedé en los centros estudiantiles de las distintas facultades del país. Siempre conquistó a todos por su gran carisma, que al decir de muchos daba su aspecto jovial y simpático, todo un "encantador de serpientes" según una figura del radicalismo marplatense.

En su lugar de origen lo conocen como Aimé, Amado en francés, y es conocido también por organización de eventos, a lo que se dedicó por un tiempo, siendo experto en relaciones públicas. Tuvo una disco a la cual llevaba grupos de música y era el anfitrión de fiestas juveniles adonde siempre dejaba ver sus ideas políticas.

En 1990 lo nombraron gerente general de una empresa de recolección de residuos Venturino Eshiur, y estuvo en el cargo hasta 1995, cuando pasó a fundar con algunos conocidos una empresa similar llamada Ecoplat.

En 1998 llega al Anses, de la mano de un amigo, pero empezó de abajo, como analista. Para perfeccionarse, ya que Anses fue creciendo y demandaba más conocimientos, hizo un master en CEMA, de la cual salieron grandes economistas y en la cual se graduó en 2003.

De la institución en la cual recibió el magister y fue profesor, con reconocida trayectoria, lo alejó el lograr erradica las Afjp, que era el sistema de reparto previsional privado. Esto lo dejó mal parado ante muchos pero siempre con la aprobación de la presidente.

. "Boudou tiene la habilidad innata para poder expropiar decenas de millones de pesos a los jubilados y lograr que el Congreso se lo apruebe", ironizó un economista consultado.

Sin embargo, Sergio Massa, intendente del partido de Tigre, lo apadrinó y lo tuvo como su mano derecha. Pero luego, al ver que su "ahijado" lo saltó y pasó directamente a la Casa Rosada, la amistad entre ellos se fue resquebrajando.

Se presentó como precandidato a jefe de Gobierno porteño el 21 de diciembre de 2010.

Pero volviendo al tema que lo tiene hoy como protagonista en las principales noticias del país, diríamos que si bien a muchos los tomó por sorpresa esta designación, también es cierto que fue una grata sorpresa, ya que es muy querido y respetado en el círculo del gobierno y simpatizantes del kirchnerismo.

"Necesito a mi lado a un hombre que no tenga miedo", dijo Cristina Fernández sobre la designación de Boudou. Esto fue en Olivos, entre gobernadores, funcionarios y dirigentes kirchneristas, así como también artistas afines al Gobierno. Ella elogió la sugerencia de él en cuanto a la desaparición de las Afjp, y la recuperación de los recursos de los trabajadores. Elogió también que él haya sido de otros partidos políticos (Ucede) porque valora el tener diferentes pensamientos y estar dispuesto al cambio como una forma de crecer y razonar abiertamente en la vida

La presidente comenzó su discurso en medio de bromas y anécdotas, tal como lo viene haciendo últimamente y recordando a su fallecido esposo Néstor Kirchner. Inmediatamente sugirió que quien la acompañara en la fórmula debería ser un hombre de lealtad y confianza y que el Congreso debe tener en su seno a un hombre que sepa como funciona el modelo".

.Y remató: "Necesito alguien a mi lado que no le tenga miedo a las corporaciones, que no le tenga miedo a los preconceptos, a las cosas preestablecidas"