Cultura

Loreto Casado, autora del “Manifiesto del surrealismo cien años después”

Manifiesto del surrealismo cien años después” es el título del libro de Loreto Casado, publicado por la editorial Akal. Por L. M. A

Lunes 14 de abril de 2025

14ABR25 – MADRID.- Han transcurrido cien años desde la publicación del Manifiesto del surrealismo por André Breton; una centuria, pues, del nacimiento de un vigoroso proyecto –a caballo entre lo poético y lo vital– que cuestionó la condición humana en su totalidad política y cultural, individual y colectiva. La propuesta surrealista, más que un pensamiento o un arte revolucionarios, entrañaba una práctica vital que permitía ver que las cosas «realmente» podían ser diferentes, otras.



Loreto Casado ofrece en el libro “Manifiesto del surrealismo cien años después” una nueva traducción que actualiza la lectura del Manifiesto del surrealismo y propicia un exhaustivo y profundo comentario sobre su calado histórico y artístico. Propone, además, un recorrido desde la fundación del grupo hasta su disolución, dando voz a quienes vivieron más de cerca la disrupción surrealista, cuyo sentido heroico y revolucionario perdura aún, como aliento inspirador, un siglo después.

Loreto Casado ha sido Profesora Titular de Filología Francesa, en la especialidad de Literatura del siglo xx, hasta el 2016. A lo largo de su carrera ha ejercido docencia en diferentes universidades (Valladolid, Nantes, Berlín, Sevilla, País Vasco) Se doctoró con una tesis sobre Julien Gracq y ha escrito numerosos artículos en particular sobre el lenguaje poético de autores como Reverdy, Breton, Aragon, Bataille y el propio Julien Gracq.

Es tambien autora de traducciones de obras vinculadas al surrealismo (Memorias de un amnésico de Erik Satie, Tratado de estilo de Louis Aragon, Las aguas estrechas de Julien Gracq) o dedicadas a la relación entre las artes (De Mozart en Beethoven, ensayo sobre la profundidad en la música de Eric Rohmer) y específicamente poéticas (Quiebros y poemas deSamuel Beckett, La vida puede ser una lata de Pedro Casariego Córdoba, al francés: C’est peut-être du toc, la vie. Paris, Le Nouveau Commerce). Recientemente acaba de publicarse, también de Samuel Beckett el Sin/Sineidad, versión francesa e inglesa, en colaboración con José Francisco Fernández, en Árdora Ediciones (Madrid), donde igualmente han aparecido las otras obras citadas.