Bienestar Salud y Belleza

7 señales que indican que padeces una adicción

Miércoles 26 de marzo de 2025

25MAR25 - MADRID.- A veces, lo que empieza como una simple distracción o una forma de evadirnos de la realidad puede convertirse en una necesidad incontrolable. Sin darnos cuenta, ciertas conductas empiezan a ocupar más espacio en nuestra vida, afectando a nuestro bienestar y a nuestras relaciones.



Pero ¿cómo saber si hemos cruzado la línea entre el disfrute y la dependencia?, ¿es el momento de recurrir a un centro de adicciones jerez? Si te has preguntado si tú o alguien de tu entorno puede estar padeciendo una adicción, en este artículo te contamos cuáles son las señales de alerta.

1. Síntomas de abstinencia

Si al intentar reducirlo experimentas irritabilidad, ansiedad, cambios de humor o incluso síntomas físicos como dolor de cabeza o insomnio, podría ser una adicción. La dependencia no solo es psicológica; también puede generar reacciones en el cuerpo.

2. Necesidad de más

Al principio, podía ser suficiente hacerlo un par de veces a la semana, pero ahora sientes que necesitas hacerlo más seguido, con mayor intensidad o recurrir a otras sustancias para obtener la misma satisfacción. Esto es común en las adicciones y se conoce como tolerancia.

3. Impacto en tu vida diaria

El trabajo, los estudios y las relaciones personales empiezan a resentirse. Quizás te cuesta concentrarte, llegas tarde por culpa de este hábito o has discutido con amigos y familiares porque lo priorizas sobre otras cosas. Si notas que está afectando tu rutina y a las personas que te rodean, es una clara advertencia.

4. Pensamientos obsesivos

Cuando una actividad se convierte en una adicción, ocupa gran parte de tu mente. Puede que pases el día esperando el momento en que puedas hacerlo, que planifiques tu rutina en función de ello o que sientas ansiedad si no puedes acceder. Estos pensamientos constantes indican que la dependencia ya está presente.

5. Pérdida de control

Otro de los signos más evidentes de una adicción es la incapacidad de moderar el consumo o la actividad. Puede que intentes poner límites, como reducir el tiempo que pasas haciéndolo o restringir el acceso, pero siempre terminas cediendo y volviendo a los mismos patrones. La mayoría de las veces, la fuerza de voluntad no es suficiente, por lo que es necesario buscar ayuda profesional para romper el ciclo.

6. Alteración de la conducta

El comportamiento puede verse gravemente afectado por la adicción. Bajo los efectos de una sustancia o ante su ausencia, pueden aparecer agresividad, apatía, delirios o incluso alucinaciones. Estos cambios pueden ser peligrosos tanto para la persona afectada como para quienes la rodean.

7. Negación y autojustificación

¿Te suenan las frases "yo lo controlo", "podría dejarlo cuando quiera", "no es tan grave"? Suelen repetirse cuando hay una adicción en juego. Si sientes que los demás te lo mencionan y tu primera reacción es negarlo o restarle importancia, podrías estar evitando enfrentar el problema.

Reconocer una adicción no es fácil, pero es el primer paso para poder recuperar el control. Si te identificas con varias de estas señales, es importante que busques apoyo, ya sea en amigos, familiares o profesionales especializados.

(CN-04)

TEMAS RELACIONADOS: