Sociedad

War, Bob Woodward - Simon Ans Shuster

“La Cueva del Lobo”

Ignacio Vasallo | Lunes 24 de marzo de 2025

24MAR25 – MADRID.- Bob Woodward, uno de los periodistas más reconocidos del mundo, vuelve a demostrar su maestría narrativa en War, un libro, aun no traducido al español, que combina la rigurosidad de la crónica con el dinamismo de una narración ágil.



Con una carrera de más de 50 años, Woodward ha dejado su huella en el periodismo moderno, especialmente por sus artículos sobre el escándalo Watergate, que llevaron a la dimisión de Richard Nixon. Como autor, ha publicado 21 libros, muchos de ellos éxitos de ventas y varios posicionados como número uno en la lista del New York Times.

En War, Woodward explora los conflictos más relevantes de la actualidad, el de Ucrania y el de Gaza, desde una perspectiva que no solo aborda los hechos sobre el terreno, sino que analiza el papel de los líderes clave en estas crisis. El libro pone un énfasis especial en el presidente Joe Biden, trazando un retrato íntimo de su liderazgo y las decisiones que ha tomado en un contexto global cada vez más complejo.

La estructura del libro se basa en 77 escenas breves y dinámicas que se entrelazan entre los conflictos de Ucrania y Gaza, ofreciendo una narrativa ágil que mantiene al lector inmerso. Esta técnica narrativa no solo facilita la comprensión de eventos globales, sino que también refleja la simultaneidad y complejidad de las decisiones políticas y diplomáticas en tiempos de crisis.

Además de Biden, War dedica un espacio significativo a los integrantes de su círculo más cercano, como Antony Blinken, secretario de Estado; Lloyd Austin, secretario de Defensa; y Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional. Woodward también perfila a figuras internacionales como Vladimir Putin, Benjamin Netanyahu y otros actores clave, mostrando cómo sus decisiones y estrategias han moldeado el panorama actual.

El retrato de Biden es matizado. No es presentado ni como un halcón belicista ni como una paloma pacifista, sino como un pragmático. Su oposición a la guerra de Vietnam no fue por razones morales, sino prácticas, y su consejo a Barack Obama de no enviar 30.000 tropas adicionales a Afganistán se basaba en el temor a un nuevo fracaso militar. Esta visión estratégica, marcada por las lecciones del pasado, influyó en su decisión de no enviar tropas estadounidenses a Ucrania tras la invasión rusa.

En palabras de Jake Sullivan, “las decisiones sobre una posible guerra son las que definen a un presidente”. Biden es descrito como un líder que entiende que su principal responsabilidad es garantizar la seguridad de Estados Unidos sin comprometerse en guerras interminables. Este enfoque se evidenció tras los ataques del 7 de octubre en Israel, cuando ofreció ayuda militar al país, pero dejó claro que no enviaría tropas estadounidenses al terreno.

War también refleja cómo la administración Biden ha manejado la compleja red de relaciones internacionales. Mientras apoya a Ucrania con recursos y alianzas estratégicas, también equilibra su relación con Israel en un contexto de creciente tensión en Gaza. Estas decisiones, aunque controversiales, reflejan una visión política que prioriza la estabilidad y la seguridad nacional sin arriesgar vidas estadounidenses en el extranjero.

El libro no busca llegar a una conclusión definitiva sobre el legado de Biden, pero sí plantea preguntas clave sobre su liderazgo en tiempos de guerra. Woodward invita al lector a reflexionar sobre el papel de Estados Unidos en el mundo y los desafíos de liderar una potencia global en un siglo definido por conflictos asimétricos y crisis humanitarias.

War es un relato esencial para entender la política exterior de Estados Unidos bajo la administración Biden, los dilemas de liderazgo en tiempos de guerra y la influencia de figuras clave en decisiones que moldean el curso de la historia. La prosa de Woodward, clara y precisa convierte este libro en una lectura obligada para quienes buscan una comprensión profunda de los conflictos contemporáneos y el papel de Estados Unidos en ellos.