En esta ocasión, serán 22 las bodegas que ofrecerán sus vinos para degustación, en un ambiente festivo y alegre que marca el inicio de las fiestas más queridas de los jumillanos. Como viene siendo habitual, se espera también la presencia de personas que se desplazan desde otros lugares de España, como Cartagena, Murcia, Albacete, Alicante, y por supuesto, los municipios de la DOP Jumilla, Hellín, Tobarra, Albatana, Fuenteálamo, Ontur y Montealegre del Castillo, y otras localidades vecinas como Pinoso o Caudete.
Un encuentro en el que ya se podrán catar nuevos vinos de la añada 2024, y así poder anticipar lo que dará de si esta nueva añada, cuyas grandes elaboraciones todavía aguardan en bodega. Los asistentes podrán armonizar los vinos con gastronomía típica de la zona, que se ofrecerá en los puestos de los establecimientos de locales asociados de la Ruta del Vino de Jumilla.
La entrada a la feria es gratuita, y se pondrán a la venta tickets para disfrutar tanto de los vinos como de los bocados gastronómicos a precios populares. Este es uno de los eventos más multitudinarios que organiza el Consejo Regulador en Jumilla.