La rapidez con la que un Tesla Model 3 puede cargarse depende de varios elementos clave. Veamos los factores principales que influyen:
La temperatura juega un papel crucial en la velocidad de carga de las baterías de los coches eléctricos. En condiciones ideales, alrededor de 20-25 °C, las baterías pueden cargar más eficientemente. Sin embargo, en temperaturas demasiado bajas o demasiado altas, el proceso se ralentiza porque el coche necesita ajustar la temperatura de la batería antes de iniciar la carga rápida.
Por ejemplo:
En climas fríos: Si la temperatura es inferior a los 10 °C, el Model 3 utiliza parte de la energía para calentar la batería y optimizar el rendimiento de carga. Esto puede aumentar significativamente el tiempo necesario para alcanzar el 80%.
En climas cálidos: Al contrario, si la batería está demasiado caliente, el sistema puede limitar la velocidad para evitar daños a largo plazo.
Aunque el rango promocionado se centra en cargar de un 20% a un 80%, es importante entender que los tiempos varían dependiendo de cuánto está cargada la batería al inicio. Las primeras etapas de carga (por debajo de 50%) suelen ser más rápidas, mientras que acercarse al 80% puede requerir un poco más de tiempo debido a la limitada entrada de energía al final para proteger la batería.
No todos los cargadores rápidos son iguales. Tesla ofrece su red de Superchargers, pero hay otras opciones en el mercado, como los cargadores de alta potencia de marcas como Ionity, EVgo o ChargePoint. A continuación, comparamos su rendimiento.
Tesla ha construido una de las redes de carga más confiables y rápidas para sus usuarios. Según pruebas realizadas, los Superchargers suelen ofrecer los mejores resultados en el menor tiempo posible:
Superchargers V3: Con una potencia de hasta 250 kW, estos cargadores son capaces de proporcionar la experiencia más cercana al famoso "20% a 80% en 18 minutos". Sin embargo, esta velocidad máxima solo se alcanza en condiciones óptimas.
Cargadores rápidos de terceros: Aunque las estaciones como Ionity pueden ofrecer potencias similares (hasta 350 kW), su eficiencia depende de la compatibilidad con el coche y de las condiciones específicas de carga. Muchas veces, los coches Tesla no alcanzan las velocidades anunciadas en estas estaciones debido a factores de optimización.
Una de las mayores ventajas de los Tesla es su capacidad para recibir actualizaciones de software que no solo mejoran las funciones de conducción, sino también la eficiencia de carga. Recientemente, Tesla lanzó una serie de actualizaciones que han mejorado significativamente la carga tesla model 3 y otros aspectos:
A través de la navegación integrada, el coche puede identificar cuándo el conductor se dirige a una estación de carga y comenzar a calentar o enfriar la batería en el camino, preparando el vehículo para una carga rápida desde el momento en que se conecta.
Las actualizaciones recientes han optimizado aún más el sistema de refrigeración para que las baterías puedan aceptar mayores velocidades de carga incluso en climas cálidos.
Tesla también ha encontrado formas de ampliar los límites de potencia sin comprometer la longevidad de la batería. En las versiones más recientes, algunos usuarios informan haber alcanzado potencias de carga más altas durante más tiempo, acortando así los tiempos totales de carga.
En resumen, aunque Tesla promete esta impresionante velocidad de carga, lograrlo en tan solo 18 minutos depende en gran medida de factores externos como la temperatura, la carga inicial, y la conexión a un Supercharger V3. Bajo condiciones ideales (temperatura moderada, preacondicionamiento adecuado y batería en buen estado), es completamente factible. Sin embargo, en escenarios menos perfectos, como climas extremos o el uso de cargadores más lentos, los tiempos aumentarán.
Si eres dueño de un Tesla Model 3 o estás pensando en adquirir uno, aquí tienes algunos consejos para maximizar tu experiencia de carga:
Planifica tus paradas: Usa la función de navegación de Tesla para dirigirte a los Superchargers y permitir el preacondicionamiento de la batería antes de llegar a la estación.
Evita cargar por completo: Cargar por encima del 80% es innecesario para la mayoría de los viajes y reduce la velocidad de carga.
Mantén actualizados tus sistemas: Asegúrate de tener la última versión de software para disfrutar de todas las optimizaciones disponibles.
Finalmente, si vives en una región con temperaturas extremas, ten paciencia y adapta tus expectativas de carga en consecuencia. Aunque no siempre se consiga cargar de 20% a 80% en solo 18 minutos, la infraestructura de Tesla sigue siendo líder en el sector.
¡Felices viajes eléctricos!
(CN-181)