Aviación y Turismo

Universalidad, cultura, arte y turismo FITUR - Madrid, 2025

Por Enrique Pedrero Muñoz - Crítico de arte

Jueves 30 de enero de 2025

29ENE25 – MADRID.- La Feria Internacional del Turismo, celebrada en IFEMA Madrid, del 22 al 26 de enero de 2025, ha sido todo un éxito, en cuanto a expositores participantes, con un volumen de 150.000 profesionales: expositores, prensa, etc., que han tenido la entrada oficial los días 22, 23 y 24 y una afluencia de público visitante los días 25 y 26, pasando holgadamente la estancia los 155.000.



El Recinto Ferial FITUR en su 45ª edición ha roto con todos los pronósticos, elevando su número en todos los conceptos. Se han presentado 9500 empresas, han participado, 156 países, entre ellos destacan 101 países con representación oficial, 884 expositores titulares, todo ello recogido en 9 pabellones, de los 13 de que consta IFEMA, (Institución Ferial de Madrid), ocupando prácticamente el 75% aproximadamente del recinto ferial. Así mismo, han expuesto países de los cinco continentes, convirtiéndose en una de la principal muestra del turismo internacional, aparte de ser la primera del año, llegando a tener un movimiento económico para la Capital de España de 445.000.000 millones de euros.

INAUGURACIÓN DE FITUR

Sus Majestades los Reyes de España D. Felipe VI y Doña Leticia, fueron los encargados de la inauguración oficial de dicho evento, acompañados del alcalde de la Villa y Corte, José Luis Martínez-Almeida, como otros representantes de la política internacional, nacional, regional, local, expositores, prensa, entre otros.

A las 10,25 horas de la mañana, con una multitud aplastante, comenzaba la comitiva mencionada, para hacerlo desde el hall de la Puerta Norte del Recinto Ferial, para recorrer desde allí, en principio todas las Comunidades Españolas, haciendo hincapié SS. MM. Los Reyes, en la Comunidad Valenciana, después de la tragedia vivida, y más tarde en otros países.

PAÍS INVITADO

Destaca este año Brasil como País Socio, o invitado que aparte de exponer un amplio e interesante stand, ha presentado toda la oferta turística de aquel país, que según el Ministerio de Turismo de Brasil y de otras empresas como Embratur, ha sido un año muy interesante para aquel país a nivel turístico internacional, ampliando su crecimiento de una forma exorbitada. La cultura, la Amazonia, los carnavales, las playas, etc., se han impuesto en un mercado en boga.

MERCADOS INERNACIONALES

El mercado asiático y el norteamericano, como mercados de largo recorrido y estancia, ha sido uno de los pilares de esta muestra, entre otros focos importantes como la “ruta de la seda”, islas afrodisiacas como las Maldivas o Bora Bora, entre otras. Facilitando el turismo y la estancia para congresos, conferencias y exposiciones.

El mercado iberoamericano también ha tenido una gran repercusión, como Panamá, República Dominicana, Argentina, Costa Rica, Perú o México.

Portugal con su oferta cultural de ciudades patrimonio, universidades y costa, con un gran stand ha tenido mucha relevancia.

Al igual que Marruecos, que presentaba un gran escaparate de su cultura y gastronomía.

Para la juventud y otras edades se impone los Safaris en varios países de África, en los que la aventura se impone, el turismo deportivo, artístico, cultural, entre otras tendencias actuales.

MERCADO NACIONAL

El mercado nacional destaca Madrid como ciudad organizadora, aparte de su oferta cultural y artística, está presente la Formula 1, Gran Premio de España, que se celebrará en Madrid entre 2026 y 2035. Además de este evento importante, donde se podrán dar cita aquellos interesados en darse unas vueltas por el circuito con un coche Formula.

Las Islas Canarias, Islas Baleares y sobre todo la Costa del Sol. Málaga como punto de salida como “ciudad de museos”, congresos, exposiciones y de costa o Ceuta y Melilla. Podríamos seguir mencionando Extremadura, Castilla-La Mancha, regiones en la que el turismo interior rural, gastronómico y artístico se impone.

RESUMEN DE LA FERIA

En dicho evento ha destacado en general la aplicación de las nuevas tecnologías a la industria, sobre todo la sostenibilidad e innovación o la inteligencia artificial, donde la relación industria, comercio y turismo de calidad, han siendo uno de los temas más importantes.

FITUR 2025 de Madrid. Una feria para todos los públicos, se ha convertido en una de las principales muestras del turismo internacional, variedad, universalidad, idiosincrasia, antropología, humanismo, turismo, gastronomía, cultura, color, belleza, estética y afluencia total de público, es lo que se ha podido ver en este gigantesco evento.

Para FITUR 2026, México será el País Socio-FITUR, tras el anuncio del acuerdo de colaboración entre IFEMA Madrid, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y CREA. Ello ha tenido lugar en el stand de México en el marco de la Feria Internacional de Turismo.

Felicidades a la organización.