Cultura

100 Años de Puccini

Fotos: Adriana Zapisek

Julia Sáez-Angulo | Miércoles 29 de enero de 2025

28ENE25 – MADRID.- "100 años de Puccini" con el "Trío Contro Tempo", llegado de Roma para ocasión, ha sido el título de la velada, en un concierto tributo a Giacomo Puccini y a Victoria de los Ángeles en la Scuola Statale Italiana de Madrid, en conmemoración del centenario del músico italiano Giacomo Puccini (1854-1924).



Massimo Bonelli, director del citado colegio italiano desde hace 20 años, presentó y comentó el programa interpretado por el Trío compuesto por Leonora Baldelli pianoforte, Elisa Pieschi Violoncello y Gaia Matteini, soprano. Entre las arias interpretadas, figuraban las obras de Turandot, Manon Lescaut, Le Villi, o, Madama Butterfly.

En el homenaje a Victoria de los Ángeles (1923.2005), gran intérprete de Puccinia, se intepretaron fragmentos de la Cavalleria Rusticana, La Boheme… y terminó con “O mio babbino caro”, de Gianni Schicchi.

Dado que el 27 de enero es la fecha de conmemoración de Holocausto judío por los nazis, se añadió la interpretación de la música italiana de la película “La vida es bella” de Roberto Benigni.

Seguidamente se ofreció un cóctel, servido por Naturasi, dirigido por Carolina Davico: polenta, “ragout vegetal”, pasta, arroz con leche de arroz…Se dice de los italianos que, "cuando no comen, hablan de comida". Así es, me lo confirmó Massimo Bonelli, "sobre todo en la mesa", añadió con humor.

En la recepción pudimos ver a Erik Zanon, presidente de Il CEPPO, Asociación Veneto en España, que prevé varios eventos sobre el Carnaval y sobre el Tiramisú.

También conversamos con la historiadora Mabel Villagra, de ancestros italianos, que prepara un documental cinematográfico, sobre la llegada en el siglo XIX de los italianos a Cantabria para llevar a cabo la conservación de las anchoas en el Cantábrico y la permanencia de apellidos, marcas y conservación de anuncios italianos.

De pronto escuchamos la maravillosa voz de la soprano Paula Iglesias, con coloratura preciosa y potencia inmensa.

Eran numerosos los italo-argentinos.