Cultura

Carlos Cremades. Conferencia "Choque de Titanes. El Gran Socorro Español en el asedio turco de Malta" (1565)

·Contó con la presencia de Cristóbal Colón. Duque de Veragua Fotos: Mai Moré

Julia Sáez-Angulo | Domingo 26 de enero de 2025

26ENE25 _ MADRID.- El ingniero Carlos Cremades Carceller impartió la conferencia "Choque de Titanes. El Gran Socorro Español en el asedio turco de Malta" (1565) en el Instituto de Ingeniería de España. El conferenciante fue presentado por Antonio González-Aller Suevos, presidente de la Academia del Mar.



En la mesa presidencial se encontraba también Cristóbal Colón de Carvajal, duque de Veragua, José María Blanco Núñez y Marcelino González Fernández.

El auditorio estuvo repleto de público, entre los que vimos a Macarena Espinosa de los Montero, de la Asociación de Amigos del Museo de América; la abogada, Carmen Valero Espinosa, el poeta y farmacéutico José Félix Olalla

La isla de Malta es la sede de la Orden Hospitalaria de San Juan, más conocida como Orden de Malta. Soleimán de Turquía quiso anexionarla en 1565 y envió una flota muy numerosa, frente a la débil resistencia del fuerte de San Telmo, que fue atacado. El Gran Maestre de la Orden Jean de la Valette, resistió por indicación de García de Toledo, jefe de los Tercios Españoles, mientras Felipe II preparaba un “Gran Socorro de España”, frente a otros reinos europeos, que no llevaron a cabo ayuda alguna, pese a la solicitud a los mismos por Jean de la Valette. Un gran socorro español, que fue decisivo para que los cristianos vencieran a los turcos, pese a la gran desigualdad de fuerzas, muy superiores en el lado de Soleimán.

Es resumen de la amena conferencia de C. Cremades, quien puso de manifiesto este heroico episodio de Historia de España, que no ha tenido ni tiene la difusión y divulgación que merece, tanto los hechos como sus personajes: García de Toledo, capitán Miranda, capitán Lope de Figueroa, Fadrique de Toledo… “Somos los peores propagadores de nuestros glorioso episodios históricos”, señaló el conferenciante.

Carlos Cremades, que ilustró la conferencia con mapas e imágenes, concluyó con el poema de Lope de Vega: ¡Oh!, patria,/ cúantos hechos, cúantos sucesos y victorias grandes/ puesto que tienes quien haga y quien te obliga,/ ¿por qué te falta España quien te lo diga?

El próximo 5 de febrero, tendrá lugar la siguiente conferencia sobre “El misterio de la mar”.