Boletín Cultural

Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024

La lectura continúa creciendo como actividad de ocio en España

Domingo 26 de enero de 2025

26ENE25 – MÁLAGA.- Por primera vez, el porcentaje de población que lee libros en su tiempo libre supera el 65 % de la población (65,5 %). Desde 2017, se incrementan los lectores de libros por ocio en 5,8 puntos porcentuales



El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado la importancia de este crecimiento y ha manifestado la necesidad de “reducir la jornada laboral, algo que nos da la oportunidad también de ganar en cultura y ganar en tiempo para la lectura”

El porcentaje de lectores frecuentes se mantiene en cifras superiores al 50% (51,2 %). Desde 2017 se ha incrementado en 3,5 puntos porcentuales

Los datos rompen con el mito de que los jóvenes no leen. El 75,3 % de la población entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre

El perfil del lector tipo en nuestro país sería una “mujer joven con estudios universitarios que vive en un ámbito urbano”

Se reduce el porcentaje de españoles que señalan que no leen nunca o casi nunca (34,5 %)

(enviado por José Antonio Sierra)

Persisten las diferencias en los índices de lectura entre las comunidades autónomas, entre mujeres y hombres y entre los diferentes tramos de edad. Sigue mejorando el porcentaje de lectores entre los mayores de 65 años, lo que reflejaría los efectos de la mejora de los niveles de estudio

La falta de tiempo sigue siendo el principal motivo de aquellos que no tienen la lectura entre sus actividades habituales. El 27% de estos prefiere emplear su tiempo en otros entretenimientos

La lectura infantil sigue siendo mayoritaria, crecen los hogares con menores de 6 años cuyos padres les leen libros (un 78% frente al 76% de 2023). El 82,5 % de los niños y niñas entre seis y nueve años leen en su tiempo libre

Continuó creciendo el porcentaje de españoles que compró algún libro en 2024 (53,8 %). Desde 2017 se ha incrementado 6,5 puntos porcentuales. La librería tradicional se mantiene como el canal de compra habitual de libros, seguida de internet y las cadenas de librerías

Crece el porcentaje de lectores en formato digital tras unos años de estancamiento. Se incrementa hasta el 31,7 % de la población. El porcentaje de usuarios de audiolibros ya alcanza el 7,9 % de la población, con mayor proporción entre la población de 14 a 45 años