09ENE25 – MADRID.- Este material, conocido por su versatilidad y resistencia, se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la creación de terrazas acogedoras hasta la fabricación de muebles personalizados y otras instalaciones que aportan calidez y estilo a cualquier espacio. Los avances en tecnología y un buen tratamiento han permitido que sean más duraderos y aptos para distintos climas, convirtiéndolos en una alternativa ideal para proyectos exteriores e interiores.
El uso de tableros de madera en Tenerife, está marcando tendencia, tanto en construcciones modernas como en renovaciones de espacios tradicionales. Destacan no solo por su apariencia natural, sino también por sus características técnicas, como la capacidad de soportar cambios climáticos y su fácil mantenimiento. Diseñadores y arquitectos en la isla están apostando por este material para crear terrazas funcionales y atractivas, integrándolas armoniosamente con el entorno y garantizando un resultado que combina estética y durabilidad. Además, el auge de la personalización ha llevado a que muchas personas opten por muebles hechos a medida, utilizando madera que se adaptan a las necesidades específicas de cada hogar o espacio comercial.
Una de las principales ventajas es su versatilidad. En el caso de las terrazas, se pueden emplear para suelos, barandillas, pérgolas o revestimientos, aportando un toque natural y moderno. En los muebles, permiten crear desde mesas y sillas hasta estanterías y encimeras, combinando funcionalidad con diseño. Además, gracias a la variedad de acabados disponibles, como barnizados, lacados o tratamientos contra la humedad, es posible elegir un estilo que se adapte perfectamente al proyecto. Otros tipos de instalaciones, como cerramientos o paneles decorativos, también aprovechan las cualidades de este material, logrando soluciones prácticas y elegantes.
La sostenibilidad es otro aspecto clave que refuerza el atractivo. Al tratarse de un recurso natural renovable, su impacto ambiental es menor en comparación con otros materiales. Sin embargo, es esencial verificar que provenga de bosques gestionados de manera responsable y cuente con certificaciones como FSC (Forest Stewardship Council). Este compromiso con el medio ambiente no solo beneficia al planeta, sino que también añade un valor extra a los proyectos que emplean madera como componente principal.
Al elegir este material para terrazas, muebles u otras instalaciones, es importante considerar factores como el tipo, el diseño y la instalación. Contar con profesionales especializados garantiza no solo un acabado de calidad, sino también la correcta aplicación de tratamientos para prolongar la vida útil. Además, pueden combinarse con otros materiales, como vidrio o metal, para crear contrastes innovadores que realzan aún más el diseño final.
“Existen opciones de corte a medida, para crear tableros que se adaptan perfectamente a las necesidades y especificaciones. Ya sea que sea para construir muebles, realizar trabajos de carpintería fina o simplemente como suministros de alta calidad”, comentan en Maderas Justo León Ramos.
(CN-05)