Boletín Cultural

Presentación de Libro, en Cáceres

Viernes 03 de enero de 2025
03ENE25 – CÁCERES.- Con el título TRUJILLO. ORIGEN DEL ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS España y América Hispana, ha sido presentado en Cáceres, en el Aula de Cultura de la Biblioteca Pública, el pasado día 23 de diciembre de 2024, un libro escrito por los investigadores José Antonio Ramos Rubio y Raúl Gómez Ferreira.

Un libro que comprende el descubrimiento, conquista y evangelización de América, con un estudio biográfico de los más de 1000 Conquistadores, Evangelizadores, Colonizadores, Arquitectos que marcharon desde Trujillo a América entre los siglos XV al XVIII.

Según Calvo Buezas, Catedrático Emérito de la Univ. Complutense, en su prólogo: “La conquista y evangelización de América representa uno de los episodios más complejos y trascendentales de la historia universal. En este contexto, Trujillo, la ciudad cacereña, complementó un papel singular, como cuna de figuras que dejó una huella indeleble en la configuración del Nuevo Mundo. Hombres como Francisco Pizarro y otros trujillanos se convirtieron en protagonistas de una epopeya que transformó para siempre tanto a Europa como a América, en un cruce de civilizaciones marcadas por el intercambio, la violencia, la fe y la resistencia.

Este libro explora el impacto de los trujillanos en la conquista y evangelización, enfocándose en cómo su origen, cultura y valores forjaron la manera en que interactuaron con las tierras y los pueblos americanos. Trujillo no solo fue testigo del nacimiento de estos hombres, sino también de los ideales y contradicciones que los impulsaron. Desde las intrincadas estrategias militares que permitieron la caída de poderosos imperios indígenas hasta el impulso de la evangelización como eje de justificación moral, los trujillanos llevaron consigo una compleja mezcla de ambición y devoción”.

Por su parte, Ramos Rubio expresó: “En este libro abordaremos la importancia que supuso el descubrimiento, conquista y evangelización de América para Extremadura, un capítulo decisivo en la historia de una de las regiones más involucradas en las expediciones y la colonización del Nuevo Mundo. Extremadura aportó un número notable de conquistadores y exploradores que dejaron una profunda huella en la historia de América. Para Extremadura, el impacto del descubrimiento y la conquista fue significativo. A nivel económico, aunque no todos los extremeños que partieron hacia América se enriquecieron, algunos regresaron con grandes fortunas y títulos nobiliarios, mejorando el estatus social de sus familias. Las remesas y riquezas traídas por los conquistadores beneficiaron a las ciudades extremeñas, permitiendo la construcción de palacios, iglesias y otros monumentos; en Trujillo, el más significativo es el Palacio del Marqués de la Conquista”.

Apostilló Gómez Ferreira indicando que “En el aspecto social, el éxodo de tantos hombres hacia América contribuyó a la despoblación rural y a la alteración de la estructura social de la región. Sin embargo, para los que lograron regresar con éxito, la gloria y las riquezas obtenidas supusieron un cambio en la jerarquía social.

El descubrimiento y la conquista de América ofrecieron a Extremadura una oportunidad única de participar en un proceso global que transformó su situación socioeconómica, a la vez que los extremeños desempeñaron un papel fundamental en la expansión de la influencia de España en el Nuevo Mundo. Este libro se dedica a explorar y analizar a los personajes más destacados en la conquista de América, teniendo a Trujillo como la ciudad que más personajes aportó al proceso de conquista, civilización y evangelización de América. Figuras cuyas acciones y decisiones marcaron profundamente el curso de la historia. Desde valientes exploradores hasta ambiciosos conquistadores, cada uno de ellos jugó un papel clave en la expansión del Imperio español y en el encuentro entre las civilizaciones europeas y americanas. A través de sus vidas, estrategias militares, logros y controversias, este estudio ofrecerá una visión detallada de los hombres de Trujillo que, con su determinación y arrojo, forjaron el destino del Nuevo Mundo”.

Por último, en este libro se emprenden las rutas del descubrimiento de América desde la perspectiva de Extremadura, una región que jugó un papel fundamental en este proceso histórico. A lo largo de sus páginas, se destacarán las poblaciones en las que nacieron los hombres que forjaron la conquista y se explorarán los caminos recorridos por los exploradores y conquistadores extremeños que, motivados por la ambición, el espíritu de aventura y la búsqueda de nuevos horizontes, participaron activamente en la conquista y colonización del Nuevo Mundo. Se analizarán las trayectorias, pueblos y ciudades extremeñas que fueron testigos de la partida de estos hombres hacia América, así como la huella que este proceso dejó en la región.

El libro ha sido editado por Tau editores y ha contado con el patrocinio de don Diego Díaz Díaz (DDD), don Antonio Gallardo (Logos, S.L), don Diego y don Miguel Sánchez (DISATEX) y don Raúl Gómez (INSEGSA). El epílogo ha corrido a cargo del párroco de la iglesia de San Francisco de Trujillo, don Juan Carlos Milla.