02DIC24 – CÁCERES.- Los investigadores José Antonio Ramos Rubio y José Luis Pérez Mena nos han vuelto a sorprender al publicar un libro sobre el liberal extremeño Antonio González y González, conocido como el marqués de Valdeterrazo (1792-1876), fue un destacado político y abogado español del siglo XIX.
Nació en Valencia del Mombuey, provincia de Badajoz, y tuvo un papel significativo en la política española durante un período turbulento de la historia del país. A lo largo de la Guerra de la Independencia española participa en multitud de batallas contra los franceses hasta 1814, como por ejemplo la batalla de La Albuera, recibiendo por sus servicios multitud de medallas honoríficas y alcanzando el grado de oficial en 1811.
Político del primer liberalismo español y responsable de su implantación. Figura principal del partido progresista español del siglo xix, colaboró activamente en las políticas llevadas a cabo por Juan Álvarez Mendizábal y Baldomero Espartero, aunque con el paso de los años sus ideas se moderaron. Cuando Fernando VII ocupó el poder tuvo que marcharse a América, regresando y encaminando su carrera política llegando a la Presidencia del Consejo de Ministros (cargo equivalente al actual presidente del Gobierno) en dos ocasiones: Primera presidencia: Del 20 de julio de 1840 al 12 de agosto de 1840, durante el reinado de Isabel II. - Segunda presidencia: Del 5 de diciembre de 1847 al 29 de enero de 1849.
Fue el principal redactor del Estatuto Real de 1834, una especie de carta otorgada, que disponía la creación de un Estamento de Procuradores, como órgano para dar salida a las aspiraciones liberales. En este organismo ocupó en 1834 un asiento siendo elegido por Badajoz.
Ambos autores, con un trabajo riguroso realizado en archivos y contando con la colaboración del actual marqués de Valdeterrazo han editado un interesantísimo libro sobre la figura del liberal. El libro ha sido editado por Tau Editores en Cáceres.