17OCT24 – L’ALFAS DEL PÍ – ALICANTE.- Desde el 13 de octubre de 2024 al 31 de enero de 2025, se puede visitar y admirar la obra tridimensional y bidimensional del escultor y pintor Frutos María, con el título “Arte Ambiental” en la Fundación Klein-Schreuder, con una colección de 20 esculturas y 6 pinturas.
La muestra, está recogida dentro de las 22 Jornadas Hispano-Nórdicas de, l’ Alfas del Pi (Alicante), donde se lleva a cabo un intercambio cultural entre Noruega y España, y que se desarrollan del 10 al 28 de octubre del año en curso, reuniendo a artistas, escritores y músicos noruegos compartiendo espacio y protagonismo con artistas e intérpretes españoles.
Una cita anual con la música, literatura, pintura, gastronomía y el arte en general, organizada por los músicos Siegmund Watty y Erland Dalen, y el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.,
PRODUCCIÓN DE OBRAS
Las esculturas que presenta Frutos María, son de medio y gran formato, adaptándose perfectamente en los paseos y jardines de la Fundación.
Dichas obras tridimensionales están compuestas por objetos reade mades: maderas, hierros, piedra, hormigón armado, incluso materiales rescatados del mar Mediterráneo y cualquier material de desecho, con ciertas pátinas, envejecimiento, etc., e incluso materiales nuevos, combinándolos, unos y otros en perfecto estado, que confecciona gracias a su gran imaginación, y su instinto creativo fruto de la investigación.
Su especialidad escultórica podríamos enclavarla en el arte Minimal y el Constructivismo, trabaja, desde una dimensión que se recoge en las tendencias neoconcretas y tecnológicas, en la que se imponía como base la superación del espacio informalista.
En sus obras bidimensionales, son un conjunto de objetos reunidos de la misma forma que la ejecutada en lo tridimensional, como reade mades y materiales de cualquier tipo buscando el conjunto del todo, en la estética total de la obra. Suele ejecutarlos también, con ciertos patinados, envejecidos o deteriorados, pintados esmaltados, recogiendo texturas táctiles con cierto grosor, llegando muchas veces a la escultura-pintura, recogida en la misma dimensión y estilo que en la tridimensional.
Así mismo trabaja tanto la escultura, como la pintura, en todas sus dimensiones.
El nuevo Ilusionismo que nos presenta Frutos, está constituido unas veces por elementos propios de la figuración geométrica, que materializa por formas regulares e irregulares, con distintos colores, no estridentes, combinándolos con otros más neutros en el conjunto de la superficie plástica, mientras que en otros se componen de signos o símbolos que tienen una distinta procedencia o bien se basa en imágenes de distinta forma, profundidad o grosor, mientras que el color complementa la visualidad neta y pura.
Frutos María, presenta en l’Alfàs del Pi. (Alicante), una muestra de toda su producción artística, centrada en la investigación de nuevas formas, la aplicación de diversos materiales, que derivan en un espacio plástico y una nueva representación estética, personal e intransferible. Ver y admirar su creatividad artística, produce en el espectador, una catarsis en la contemplación de sus obras.
BIOGRAFÍA DE FRUTOS MARÍA
Frutos María Martínez, (Hontoria de Valdearados (Burgos,1959). Escultor y artista plástico. Afincado en Alicante desde 1986.
Descendiente de una familia de agricultores. Ya desde muy joven siente la influencia de la investigación creando y construyendo, él mismo sus juguetes, para más tarde vender sus primeros cuadros y objetos de decoración con 12 y 13 años.
Por otro lado, la influencia y pasión por las herramientas y la mecánica le lleva a estudiar Maestría Industrial y Fabricación de Piezas, en Aranda de Duero (Burgos) en 1974, donde comienza a crear piezas escultóricas en hierro.
Como todo hijo de vecino, tenía que buscar un trabajo para su subsistencia. Debido a su inquietud, afán, y buena visión por los negocios y a su espíritu aventurero intenta viajar y trabajar fuera de España, incluso en los Emiratos Árabes, pero le ponen varios impedimentos, para marcharse por su corta edad.
Por otro lado, su inclinación artística que no tiene límites, le va trasladar poco a poco al mundo de la creatividad y al diseño de figuras bidimensionales y tridimensionales.
Tanto es su afán de creatividad artística, que críticos de arte y amigos le animan para que exponga sus obras, pero tiene más interés en crear que en exponer.
Sin embargo, realiza su primera exposición en el año 2008 y desde entonces no ha dejado de exponer en diversas muestras colectivas e individuales, a nivel nacional e internacional
En la actualidad compagina sus negocios con el arte disfrutando cada día más de la creatividad.