España

Tenerife inició su presencia en San Sebastián Gastronomika 2024 mostrando la calidad de sus productos del mar

Por Javier Franco Rubio - Desde Santa Cruz de Tenerife

Viernes 11 de octubre de 2024

10OCT24 – SANTA CRUZ DE TENERIFF.- Tenerife, uno de los patrocinadores oficiales de San Sebastián Gastronomika 2024, ha vuelto a ser, el stand más visitado del evento con chefs, profesionales y periodistas de toda España y el mundo, gracias a su gran stand-restaurante de 200 m2 y a su programa con un desayuno de ‘barraquitos’, catas, talleres, el almuerzo y la hora del cóctel, sumergiendo a los visitantes en los paisajes y gastronomías marinos de la Isla con una sofisticada sincronía audiovisual envolviendo los grandes pescados y mariscos de sus costas.



El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, explica que la jornada inaugural de Tenerife en este Gastronomika en su edición número 26 permite “continuar posicionando nuestro destino como una referencia gastronómica nacional. .

“nuestros visitantes valoran cada vez más nuestra gastronomía, que se convierte en una auténtica experiencia en la isla. De ahí que la presencia de la isla en SS Gastronomika incida en mostrar todos sus valores”. El consejero añade que “este año, cada día está centrado en un aspecto diferente: el primero, a los productos del mar, con la peculiaridad de que contamos con una pesca artesanal y sostenible que se desarrolla con anzuelo; el segundo, dedicado a las medianías, con productos como los quesos, los mojos.. Y el último, centrado en el carácter más exótico de nuestra cocina, como pueden ser nuestras frutas. Todo convierte a nuestra gastronomía en algo único y singular que, no solo los productores sino también los cocineros se encargan de mostrar; en definitiva, se convierten en embajadores de nuestra cocina”..

La mañana, dedicada al mar, contó con un taller magistral impartido por el chef Diego Schattenhofer (una estrella Michelin) y en el que los asistentes pudieron conocer (y experimentar) productos identitarios de la Isla como la morena, las lapas, la vieja…

El mismo chef, y tras una cata de vinos atlánticos de Tenerife (D.O.P. Islas Canarias, Origen 1989 (2022) AFECAN SA (Bodega El Lomo),Tinto Barrica; Viña Zanata Marmajuelo (2023), Viña La Guancha SL, Blanco Seco Lías; D.O. Tacoronte-Acentejo, Marba, Bodegas Marba, Blanco Barrica; y Viña Estévez, Viña Estévez Tinto Baboso), elaboró el almuerzo, con lista de espera, a partir de bocados de mar.

Los panes artesanos de Mario Torres y los creativos postres de Jesús Camacho, como cada día, redondearon la inmersión gastronómica tinerfeña.

Los vinos: D.O. Valle de Güímar, Brumas de Ayosa 100% Marmajuelo, SAT Viticultores de la comarca de Güímar, blanco; Calius Tinto 2023, Bodegas CHP, D.O. Valle de La Orotava; La Suertita Albillo Criollo 2023, La Suertita, blanco barrica; y Murcal Tinto barrica 2023, Bodegas Murcal, tinto barrica.

DOP Islas Canarias. Baruc Vendimia Seleccionada 2022. Bodega Mataznos 33 (Tinto 3 meses de barrica); DO Tacoronte Acentejo. Tierra Fundida. Vinos em Tandem (Tinto); y DO Valle de Güímar. Brumas de Ayosa Brut Nature. Bodega Comarcal Valle de Güímar (Espumoso).